Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Denuncian la tala de 200 árboles para desarrollar el fraccionamiento Bosque Encantado

Demandan a Zapopan por permitir fraccionamiento en bosque

Este recurso se interpuso el pasado 18 de marzo ante los juzgados en materia civil y turnado a la juez primera de distrito

Por: SUN

Los demandantes exigen la reparación del daño, ''que implica que el predio sea reforestado para devolverlo a su estado original''. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Los demandantes exigen la reparación del daño, ''que implica que el predio sea reforestado para devolverlo a su estado original''. EL INFORMADOR / ARCHIVO

GUADALAJARA, JALISCO (21/MAR/2016) .- Medio centenar de personas que habitan en los alrededores del bosque El Nixticuil –una de las pocas áreas naturales de la Zona Metropolitana de Guadalajara– iniciaron una “Acción colectiva difusa” –recurso similar al que ha logrado detener los permisos para la siembra de transgénicos en algunos estados– en contra del Ayuntamiento de Zapopan, la Profepa, la Semarnat y la empresa Spinelli Corporation por permitir de manera irregular la tala de más de 200 árboles para desarrollar el fraccionamiento Bosque Encantado.

Ana Cabral, integrante del Comité Salvabosque –conformado por los vecinos de El Nixticuil– señaló que este recurso se interpuso el pasado 18 de marzo ante los juzgados en materia civil y turnado a la juez primera de distrito.

Precisó que se ha demandado a las autoridades y a la empresa por considerar que han violado su derecho a un medio ambiente sano y atentan contra su calidad de vida.

Por lo anterior, los vecinos del bosque exigen la protección de la justicia federal para que se emitan medidas cautelares en su favor y se detenga la construcción de 200 viviendas en los linderos de El Nixticuil.

“Además estamos exigiendo la reparación del daño, que implica que el predio sea reforestado para devolverlo a su estado original”, indicó Cabral.

En 2015 la empresa derribó y trituró los árboles de un predio de dos hectáreas ubicado sobre la calle Ángel Leaño, a un costado del bosque, amparándose en un permiso de tala otorgado por la Dirección de Ecología de Zapopan, que a su vez justificó la entrega de la autorización en un documento emitido por el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat) en Jalisco, Sergio Hernández González, quien después reconoció que el papel firmado por él no implicaba una autorización para el derribo de los árboles.

Los integrantes del Comité recordaron que al inicio de la administración de Pablo Lemus, actual alcalde de Zapopan, sostuvieron una mesa de diálogo con el ayuntamiento, pues durante su campaña el edil de Movimiento Ciudadano tomó como una de sus banderas la defensa de este bosque, sin embargo, tras percatarse de que no había voluntad del presidente municipal para revocar las licencias de construcción otorgadas para Spinelli, decidieron romper el diálogo y seguir con la defensa legal por su cuenta.

Indicaron que tras la tala de los árboles en este predio, al menos 10 casas del fraccionamiento Los Robles, ubicado detrás de donde se pretende hacer este desarrollo inmobiliario, resultaron afectadas por inundaciones en el pasado temporal, pues se acabó con el área de filtración de agua en esa zona.

De igual forma, se presentó el corto documental "La guerra nos alcanzó", realizado por la comunidad, el cual da cuenta del proceso de despojo y resistencia que se ha desplegado en contra del proyecto Bosque Encantado, que se encuentra en la larga lista de fraccionamientos que destruyen el bosque. Además, muestra la afectación que la tala del bosque ha generado a las casas de una decena de familias vecinas.

Semadet invita a cuidar áreas naturales

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) exhorta  a los visitantes que acudan este periodo vacacional a alguna de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de Jalisco, a cuidar los ecosistemas y acatar los reglamentos establecidos.

En Jalisco, además del Bosque La Primavera, algunas de las áreas más visitadas en el periodo vacacional  de Semana Santa y Pascua, son el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima, el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila y el Área Estatal de Protección Hidrológica Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos.

En el Nevado de Colima, los visitantes pueden disfrutar del único paisaje alpino del occidente de México. En el área hay zonas designadas para pasar el día o acampar.

En Tecolotlán y municipios aledaños —al suroeste de Guadalajara—, la Sierra de Quila ofrece un espacio recreativo que se aprovecha por decenas de familias de la región para acampar o hacer día de campo. Además se puede realizar senderismo y disfrutar de los manantiales y  cascadas de la zona.

En Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos existe infraestructura para caminatas. Ingresando por el área de Las Trojes, del municipio de Jocotepec se puede recorrer un sendero hasta llegar a la dorsal de las montañas desde donde se tiene una vista panorámica del Lago de Chapala.

PARA SABER

Recomendaciones para visitantes de áreas protegidas

• Evita usar fuego (fumar, fogatas) pues puedes provocar un incendio forestal.
• No dañes a los animales, ni a las plantas. Que el único recuerdo que te lleves sean estupendas fotografías.
• Transita por caminos y senderos señalizados y autorizados.
• No te acerques demasiado a los riscos, no intentes escalar o realizar actividades extremas, ni consumas alcohol durante tu visita.
• Avisa tu ingreso a la oficina administrativa correspondiente e infórmate de la reglamentación interna del área.
• Debes portar siempre credencial que permita tu identificación.
• Si conduce un vehículo, que sea a velocidad razonable y con precaución, respetando las normas del tránsito.
• Acampe sólo en los sitios habilitados para ello, de acuerdo a las indicaciones que encontrará en cada ANP.
• Lleva contigo agua potable, un buen sombrero, binoculares, botiquín de primeros auxilios y una bolsa para la basura, para que cuando bajes la deposites en los contenedores más cercanos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones