Jalisco | Tamazula y Ciudad Guzmán lideran incidencia Decrecen 90% casos de dengue en Jalisco: Salud En los primeros cuatro meses de 2008 suman 27 infectados; en el mismo periodo del año pasado ascendían a 461 Por: EL INFORMADOR 18 de abril de 2008 - 19:57 hs GUADALAJARA.- En lo que va del año se han registrado 27 casos de dengue en Jalisco. Sin embargo, la incidencia muestra un decremento de 90%, pues en el mismo periodo de 2007 sumaban 461 infectados. Lo anterior fue confirmado por la jefa estatal del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Norma Isabel Jacobo Hernández, quien aseguró que en el ámbito nacional también hay una disminución de 50% en los casos del virus. Aunque en temporadas pasadas los municipios de Puerto Vallarta y Autlán eran los más afectados por el virus del dengue, “este año el área geográfica cambió. La Secretaría de Salud mantiene el estado de alerta en Tamazula y Ciudad Guzmán, en donde se han reportado los últimos padecimientos”. Se tiene el registro de algunos estados del país, en donde se presentó un incremento en casos de dengue de hasta 40%. El ejemplo es Michoacán, que reporta 170 casos, en comparación con los 118 registrados el año pasado en el mismo periodo. Lo “preocupante”, refiere Jacobo Hernández, es que dicho Estado colinda con Jalisco, por lo que la SSJ se encuentra vigilando la zona, “con el objetivo de evitar que el contagio se pase”. “Hay que recordar que nosotros (Jalisco) tenemos zonas aledañas a Michoacán, como son los municipios de Pihuamo y Jilotlán de los Dolores, en donde actualmente se tiene la circulación del virus. Por eso ya estamos trabajando en esa área”. De los 27 casos de dengue en Jalisco, apuntó, todos son de tipo clásico. Hasta la fecha no se ha registrado ninguno hemorrágico. Por otro lado, la SSJ redobla la vigilancia de manera “especial” en la zona metropolitana, pues destaca que dos de los brotes de dengue más importantes se presentaron en los años de 1987 y 1997, con impacto en Guadalajara. “En los últimos tres años, los municipios de Guadalajara y Zapopan han presentado casos de dengue, por lo que tenemos mucha atención en ellos. Afortunadamente la gente ya tiene la cultura de saber que es tiempo de riesgo para dengue y limpian los cacharros en sus casas”. Zonas en alerta por dengue Tamazula Ciudad Guzmán Pihuamo Jilotlán de los Dolores Frase Estaremos redoblando la vigilancia de manera muy especial en Zapopan y Guadalajara, pues la incidencia de dengue se ha repetido en los últimos tres años Norma Isabel Jacobo Hernández, jefa del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud Jalisco. El incremento de casos de dengue en Michoacán preocupa a la Secretaría de Salud, ya que podría contagiarse a la población de municipios jaliscienses como Pihuamo y Jilotlán de los Dolores. Actualmente, Tamazula y Ciudad Guzmán (foto) lideran incidencia en la Entidad. EL INFORMADOR 18/04/08 ccms Temas Salud Dengue Enfermedades Lee También ¿Qué pasa si hago ejercicio con gripe? Que no te den gato por liebre, así puedes identificar la cerveza "fake" Los riesgos del valproato en el desarrollo neurológico de recién nacidos Calidad del aire AMG: ¿Cómo amanece la ciudad este viernes 18 de julio de 2025? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones