Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | Se requiere una ampliación al presupuesto para cubrir las quincenas

Congreso no tiene ni para nómina

Se requiere una ampliación al presupuesto para cubrir las quincenas; Gobierno del Estado responde: no hay dinero

Por: EL INFORMADOR

Para el pago de las quincenas de septiembre a diciembre y el aguinaldo se requieren alrededor de 200 millones de pesos. ARCHIVO  /

Para el pago de las quincenas de septiembre a diciembre y el aguinaldo se requieren alrededor de 200 millones de pesos. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (04/OCT/2012).- Es el cuento de nunca acabar. Por tercer año consecutivo no hay recursos para pagar la nómina del Congreso del Estado. El presidente de la Comisión de Administración, Raúl Vargas López, y el secretario general, Manuel Correa Ceseña, admitieron que no hay dinero para afrontar las últimas dos quincenas de la Legislatura.

Los legisladores arrastran la falta de pago a cerca de 600 empleados supernumerarios, a quienes no se les ha liquidado la última quincena de septiembre. Los diputados y los directores de área tampoco han cobrado y, a decir del diputado Vargas, no hay recursos ni plan B. Los únicos que cobraron son los empleados sindicalizados, aunque la siguiente quincena podría estar en riesgo.

La única opción, dijo, es que el gobernador Emilio González autorice una ampliación presupuestal o anticipar los recursos que corresponden a los próximos diputados. “El único lugar de donde se puede obtener es del Ejecutivo; no sé cómo van las gestiones, en eso está trabajando el PRI”.

La respuesta a esa duda ya era conocida, pero ayer la repitió el secretario de Gobierno, Víctor Manuel González Romero: no sólo no hay dinero, sino que además el Poder Ejecutivo tiene sus propios problemas: “No les debemos nada, todo se les ha entregado, y tampoco tenemos más recursos; estamos preocupados por cerrar el año”. Sobre un posible acuerdo a fin de año para otorgar dinero al Congreso a cambio de que los diputados autoricen el presupuesto del Ejecutivo, González Romero señaló que esas versiones son “mitos urbanos”.

En el Congreso son 500 trabajadores supernumerarios los posibles afectados, a los que hay que sumar unos cien más bajo el esquema de honorarios, directores y diputados. Para el pago de las quincenas de septiembre a diciembre y el aguinaldo se requieren alrededor de 200 millones de pesos y el secretario Manuel Correa estima que para finiquitar a los 600 supernumerarios se requieren 85 millones de pesos.

Vargas López reiteró que el problema se debe a un permanente déficit presupuestario: “Aunque no lo recuerden, lo he denunciado desde el arranque de la Legislatura, que el dinero de dos meses que se les dio a la pasada Legislatura cuando las deudas no fueron atendidas por los pasados diputados y este pasivo no fue incrementado”.

Se le preguntó por qué los diputados engrosaron mes con mes la nómina del Congreso durante la actual Legislatura, como ha consignado este medio a lo largo de esta semana, y se limitó a decir: “Por lo mismo, porque teníamos un presupuesto deficitario”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones