Domingo, 02 de Junio 2024
Jalisco | El complejo comercial suma ya 45 años en servicio

Comerciantes llaman a una ''curación urgente'' del Mercado de Abastos

Explican que el mercado colapsó por haber sido estrangulado por la mancha urbana

Por: EL INFORMADOR

Piden aprovechar voluntad de inversión para darle mantenimiento al mercado actual y estudiar una nueva edificación.  ARCHIVO  /

Piden aprovechar voluntad de inversión para darle mantenimiento al mercado actual y estudiar una nueva edificación. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (20/ABR/2012).- "Como si fuera un enfermo con cáncer: el Mercado de Abastos requiere de curación urgente, de lo contrario se muere".

Así resume el reto de este centro de distribución: el presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos tapatío (UCMA), José Concepción Armas, quien refiere que este desafío implica dos frentes de batalla: hacer funcional el mercado actual para el comercio de menudeo y medio mayoreo; y construir uno nuevo enfocado al gran mayoreo.

Reconoció que tras 45 años de operaciones, el  mercado actual se quedó insuficiente ante las demandas del comercio actual y se colapsó por haber sido estrangulado por la mancha urbana, como se manifiesta en varias carencias, como su red hidrosanitaria y sus deficiencias para las maniobras de los grandes tractocamiones.

Sin embargo, resaltó que el inmueble actual tiene futuro para operaciones comerciales, si se le revitaliza en varios puntos críticos, como los estacionamientos, sus calles; y si sus comerciantes modernizan sus esquemas de operación.

Ante la oferta que se tiene de un apoyo de 40 millones de pesos de parte del Congreso Local y el Poder Ejecutivo de Jalisco, Armas dijo que se deben fijar prioridades, tanto para darle mantenimiento al mercado actual, como para el estudio de factibilidad y el proyecto ejecutivo de un nuevo mercado.

Al respecto, el expresidente, Jaime Cornejo Castillo, indicó que por diversas circunstancias se han perdido 20 años en dar el paso para la inversión en un nuevo mercado, lo que implicó desaprovechar varios contextos que han sido propicios, como cuando se estimó que su costo era de 400 millones de dólares, según el estudio que se hiciera en el sexenio estatal de Alberto Cárdenas Jiménez.

Eventos de los 45 años

La directiva actual de la UCMA anunció que del 21 al 29 del presente mes hay una amplia agenda de actividades por el XLV aniversario de la fundación de esta central de abasto, que en su momento fue un detonante del desarrollo urbano del poniente tapatío.

La agenda supone actos deportivos, culturales y de protocolo oficial, entre lo que figura la entrega de reconocimientos conmemorativos a 200 socios fundadores del actual mercado que entró en funciones allá por abril de 1964.

Numeralia

Distribuye sus mercancías en 30 por ciento del territorio nacional.

Abarca un área de 70 hectáreas en bodegas, de las que 16 son bodegas del municipio.

Circulan al día en su superficie de tres mil a cuatro mil vehículos.

Acude al día una población flotante de 60 mil personas.

Hay dos mil bodegas, de las que 800 son propiedad municipal

Fuente. UCMA.

EL INFORMADOR / SALVADOR Y. MALDONADO.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones