Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | Reportan saldo blanco tras el siniestro

Combaten 225 brigadistas incendio en La Primavera

Al cierre de esta edición continuaban las labores vigilancia para evitar que el viento reavivara las llamas

Por: EL INFORMADOR

El incendio inició a las 11:30 horas; se sofocó seis horas y media después. Viviendas resultaron afectadas. A. HINOJOSA  /

El incendio inició a las 11:30 horas; se sofocó seis horas y media después. Viviendas resultaron afectadas. A. HINOJOSA /

ZAPOPAN, JALISCO (20/ABR/2011).-  Intensa movilización de autoridades pertenecientes a los tres órdenes de Gobierno desencadenó el incendio que inició ayer a las 11:30 horas en el Bosque La Primavera. Más de 50 unidades oficiales acudieron a la zona a prestar su apoyo en las labores de extinción del fuego y atención médica.

El siniestro fue controlado exactamente seis horas y media después de su detección. Los fuertes vientos que azotaron la zona avivaron las llamas y éstas rápidamente se extendieron; hubo momentos en los que rebasaron los 10 metros de altura.

La ciudad entera atestiguó el lamentable incidente, pues la humareda que despedía el pulmón metropolitano por la tarde alcanzó a percibirse en diversas colonias de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco e, incluso, Tonalá.

Y aunque al inicio se contó con la presencia de únicamente 50 brigadistas para hacer frente al fuego, rápidamente se solicitó personal adicional, pues las dimensiones que éste alcanzó requirieron más fuerza operativa.

En total, 225 brigadistas de diversas instancias se sumaron a las labores de extinción; las llamas lograron alcanzar los fraccionamientos El Palomar, Bugambilias y El Cielo, colindantes con el área de protección de esa reserva natural.

La atención médica estuvo a la expectativa, pero afortunadamente no fue requerida; la Comisión Nacional Forestal (Conafor) confirmó el saldo blanco hacia el cierre de la jornada.

Y pese a que la humareda “nubló” a Guadalajara durante gran parte de la tarde, la Secretaría del Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades) confirmó que ésta no provocó ninguna contingencia ambiental.

“La estación más cercana al sitio del incidente es la ubicada en Las Águilas, donde hasta las 17:00 horas la calidad del aire fue ‘regular’ por el contaminante de ozono, presentando como máximo un nivel de 61 puntos Imeca (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire)”.

La Conafor señaló que, si bien el siniestro fue puesto bajo control, éste no se había liquidado en su totalidad, por lo que hasta el cierre de esta edición brigadistas permanecían en la zona a la expectativa.

Numeralia

528 ciudadanos desalojados.
142 casas en riesgo en El Palomar.
42 viviendas en riesgo en Bugambilias.
10 camiones motobomba.
12 pipas de agua.
24 vehículos tipo pick up.
7 ambulancias.
0 intoxicados.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones