Domingo, 20 de Abril 2025
Jalisco | El propósito es reducir los accidentes y decesos provocados por el transporte público

Choferes se resisten a modificar jornadas de trabajo

Conductores de la Alianza de Camioneros de Jalisco se niegan a laborar ocho horas diarias

Por: EL INFORMADOR


GUADALAJARA, JALISCO.- Choferes de la Alianza de Camioneros de Jalisco muestran resistencia a modificar sus jornadas laborales a ocho horas diarias, como plantean autoridades viales, con el propósito de reducir los accidentes y decesos provocados por el transporte público.

Argumentan que el esquema que tienen en estos momentos, les funciona adecuadamente.

No obstante, el líder sindical de los dos mil 400 operadores de la Alianza de Camioneros de Jalisco, Raúl Jiménez Pulido, manifestó que acudirá a las reuniones que convocará las secretarías de Vialidad y del Trabajo para revisar el tema.

Aseguró que con las jornadas laborales que tienen sus representados, no muestran fatiga y ningún chofer ha manifestado inconformidad, por lo tanto, los horarios actuales de trabajo no son la causas de los accidentes.

En caso de que aceptaran modificar las jornadas a ocho horas diarias, pedirían horarios fijos, es decir, que una parte de los choferes labore por las mañanas y otra durante las tardes, mencionó Jiménez Pulido.

Además, los permisionarios tendrán que acondicionar un sitio para depositar los camiones, y les exigirían que los choferes que entreguen la unidad en la noche en los lugares destinados para es fin, sean llevados a sus casas; mientras que por la mañana sean recogidos en sus viviendas para pasar por lo vehículos e iniciar la jornada laboral.

Jiménez Pulido detalló que en estos momentos los choferes de la Alianza laboran de la siguiente manera: un día comienza la jornada a las 5:00 y concluye a las 10:00 horas; el día siguiente comprende de las 10:00 a las 20:00 horas; y luego se repite el primer esquema de cinco horas para seguir con el de 10.

Importante cambiar sistema de pago

A consideración del líder sindical un elemento que ha sido fundamental para reducir más de 45% el número de percances en los que participan los choferes de la Alianza de Camioneros de Jalisco, ha sido la modificación del sistema de pago mediante una “polla”, con lo cual se redujeron las “corretizas”.

Subrayó que una de las claves para mejorar el servicio es que se modifique el sistema de pago en todas las rutas del transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Cabe mencionar que en lo que va del año suman 36 las muertes en las que intervino el transporte público.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones