Jalisco | Varios proyectos han sido suspendidos entre ellos el Hospital de Policías Cancelan proyecto para una empresa paramunicipal de seguridad Quedan suspendidos proyectos como el hospital para policías y un instituto de investigación Por: EL INFORMADOR 7 de agosto de 2012 - 02:53 hs GUADALAJARA, JALISCO (07/AGO/2012).- El Ayuntamiento de Guadalajara canceló de manera definitiva la creación de una empresa paramunicipal de seguridad privada, pese a que hay un decreto aprobado para ello del 20 de diciembre de 2010, confirmó el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Prevención Social, Karlos Ramsses Machado Magaña. Con eso, además, se quedan en el tintero otros proyectos cuyo financiamiento provendrían precisamente del funcionamiento de la empresa, y que se consideraban muy relevantes para la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el mejoramiento de las condiciones de trabajo de sus oficiales. Entre lo anulado está la construcción de un hospital exclusivo para los oficiales de la Policía de Guadalajara y sus familias, así como la creación del Instituto de Planeación, Participación e Investigación Policial de Guadalajara, desde el cual se analizaría la problemática delincuencial de la ciudad y se propondrían políticas con sustento científico para su abordaje. Igualmente se suspende la elaboración e implementación de un programa para facilitar el acceso a la vivienda para los policías tapatíos, a través de una relación de colaboración con el Instituto Municipal de la Vivienda. La única posibilidad que queda es que el proyecto sea retomado por el siguiente Gobierno. La empresa paramunicipal se iba a poner en marcha con una inversión público-privada: 51% por el Ayuntamiento y el resto por la iniciativa privada; su consejo, además, estaría presidido por el alcalde, lo que le daría el control a la autoridad municipal. El esquema de funcionamiento estaba pensado básicamente para ofrecer los servicios de seguridad privada que actualmente brinda la Policía tapatía y generar recursos a partir de ello que serían canalizados a los tres proyectos antes descritos. Esto, por otra parte, le permitiría a la Policía de Guadalajara dejar de destinar oficiales a eventos privados, lo cual se cobra, pero distrae a personal de la corporación en fines distintos a la seguridad pública. El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, autor del proyecto avalado por un decreto, dijo al respecto: “Es un tema que ya está dictaminado por parte de la administración, pero actualmente sigue todavía sin salir adelante. Está asentado el documento para que la próxima administración lo saque adelante”. Cuestionado acerca de qué llevó a que la empresa paramunicipal no se concretara, a más de año y medio de su aprobación, respondió de manera escueta: “Sería cuestión de preguntarle al presidente (Francisco Ayón López). Es cuestión del Ejecutivo, ya por parte de nosotros los regidores ya se agotó el tema: ya se analizó, ya se votó de manera unánime, ya lo que compete es a la administración”. Habría nacido certificada Estaba previsto que la paramunicipal naciera bajo los parámetros de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), es decir, que sus elementos serían seleccionados con pruebas de control de confianza y formados bajo los lineamientos de la misma legislación. La certificación que estipula esa ley también contempla a las empresas que ofrecen servicios de seguridad privada. Incluso, estas empresas de seguridad están obligadas a “coadyuvar” en las estrategias de las instituciones públicas “en situaciones de urgencia, desastre o cuando así lo solicite la autoridad competente”, dice el artículo 151. Luego del aval que había recibido el proyecto, hubo avances como la definición del contrato y la búsqueda de posibles inversores. Temas Ayuntamiento de Guadalajara Municipios Policía de Guadalajara Lee También Exigencia máxima Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el lunes 13 de enero de 2025 Buena relación Suman 30 multas por no retirar el portaplaca que obstruía información del vehículo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones