Jalisco | Las infecciones, virus y bacterias son las causantes del intenso y persistente dolor de oídos que sufren algunos niños Bebés alimentados con biberón corren riesgo de padecer otitis media Para evitar afectaciones en el oído del bebé, éste debe de ser limpiado solamente a la hora del baño con jabón y ayuda del dedo Por: EL INFORMADOR 23 de enero de 2009 - 12:25 hs GUADALAJARA, JALISCO.- El uso de cotonetes para la limpieza de sus oídos puede ocasionarles pérdida temporal --o incluso permanente-- de la capacidad auditiva, que es llamada otitis media, informó Araceli Lechuga Solís, doctora adscrita al Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General de Zona (HGZ). No. 89 del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) en Jalisco. Lechuga Solís señaló que la otitis media es una enfermedad que afecta con frecuencia a los pequeños que se alimentan con biberón. “Esto pasa porque al darle acostado el alimento puede irse al oído y esto ocasiona que se infecte, hay múltiples causas de infección en los niños, porque no se tiene una adecuada técnica de alimentación con el biberón”. “Si el niño todavía no habla, es necesario estar atento a los signos de atención como el llanto más frecuente que lo usual, secreción en el oído, dificultad para dormir, problemas con el equilibrio y problemas auditivos”. Con frecuencia, las infecciones de oído desaparecen espontáneamente, pero el médico puede recomendar medicinas para el dolor. Las infecciones severas y las infecciones en bebés pueden requerir antibióticos. Los niños que tienen infecciones frecuentes pueden requerir una cirugía. Comentó que la limpieza excesiva puede ser dañina y perjudicial, sobre todo por el uso de cotonetes u otros objetos como llaves o pasadores. El oído debe de ser limpiado solamente a la hora del baño con jabón y ayuda del dedo, únicamente lo que es por fuera y no introducir objetos extraños ya que la piel del conducto auditivo es una piel muy delgada y delicada, lo que provoca una erosión resultando así, en una otitis externa, dijo la especialista. La cerilla o cerumen es una defensa que produce el oído para lubricarlo y protegerlo contra ruidos intensos y la presencia de objetos extraños. El cotonete lo que hace es que limpia alrededor pero puede producir un tapón, que ocasiona la disminución de la audición o sensación de vértigo porque ésta presiona la membrana. Otra de las causas de infección en las vías respiratorias altas, informó la doctora, es el caso de las amigdalitas (que es una obstrucción en la desembocadura en una de las estructuras del oído, que se llama trompa de Eustaquio, y esto hace que el oído medio acumule líquido y se produzca la otitis media cerosa que al no ser cuidada puede llegar a una otitis media crónica). EL INFORMADOR/ LMAM Temas Salud IMSS Enfermedades Lee También IMSS: ¿Cuántas semanas cotizas por año y cuántas necesitas para pensionarte? ¿Cómo afecta el estrés a la salud íntima? ¡Toma nota! Éstas son las propiedades curativas de la hierbabuena ¿Cuántas sustancias tóxicas contiene un cigarro? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones