Jalisco | Dejarán las bases para que próxima gestión funcione a plenitud Banco de videocámaras estará listo para septiembre Dejarán las bases para que el Comité de Videovigilancia de Guadalajara funcione a plenitud durante la próxima gestión Por: EL INFORMADOR 31 de julio de 2012 - 18:25 hs Centro de Comunicaciones y Observación Electrónica (Cecoe), desde a donde llega la información de las cámaras. ESPECIAL / GUADALAJARA, JALISCO (31/JUL/2012).- El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, Karlos Ramsses Machado Magaña, aseguró que antes de que concluya esta administración, estará listo el banco de videocámaras instaladas en la ciudad, para conocer su distribución y localización exacta, y que considerará tanto a los equipos privados como a los gubernamentales, siempre que estos tomen registro del espacio público. El 29 de julio este diario publicó la inoperancia que presenta el Comité de Videovigilancia de Guadalajara, que a más de un año de su creación, sigue sin elaborar este levantamiento de cámaras (considerado un paso primario e indispensable), y sin comenzar a ejercer todo el abanico de facultades que le otorga la reglamentación en la materia, dirigidas tanto a la defensa de los derechos de la personalidad de la ciudadanía (su imagen e intimidad), como a incrementar la infraestructura a disposición de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en este sentido. Se suponía que el Comité habría de realizar este banco de videocámaras e iniciar, posteriormente, a suscribir convenios con sus propietarios para su interconexión con el Centro de Comunicaciones y Observación Electrónica (Cecoe), de la Secretaría; esto la llevaría a dejar de vigilar la ciudad con sus apenas 140 equipos actuales, para comenzar a utilizar los miles que ya están instalados sobre el espacio público. El regidor Machado Magaña, autor de la iniciativa que daría pie a la creación del Reglamento de Videovigilancia y a su Comité, integrante, además, de éste, defiende la labor del organismo, aunque reconoce que el levantamiento apenas se hará: “No estaría de acuerdo con eso (la inoperancia del Comité), diría que estamos sentando las bases para que el Comité de Videovigilancia realmente funja como tal, que por un lado proteja las garantías de los ciudadanos que son video-grabados, y estos puedan solicitar las cancelación de las imágenes y, por el otro, tener el resguardo de todas las imágenes que sean captadas por estas cámaras, a efecto de ponerlas a disposición de la autoridad cuando lo requieran”. Pero no han elaborado siquiera el banco de videocámaras de la ciudad… “En la última sesión que tuvimos del Comité, el presidente, Roberto Delgadillo, ya estaba hablando de iniciar ese proceso de levantar un padrón de cámaras, que eso es realmente lo más importante, porque a partir de ahí podremos armar una clasificación de zonas y abrir un programa que nos permita acceder a esas cámaras de manera inmediata”. ¿Para cuándo estará listo el banco? “Sería cuestión de tenerlo listo antes de que concluya la administración (en septiembre)”. ¿Así lo harán? ¿Lo dejarán listo antes de irse? “Así es”. Volantas tendrán patrullas con cámaras El Ayuntamiento tapatío aprobó un dictamen que obliga a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a destinar a sus operativos de volantas o columnas de seguridad, únicamente vehículos que estén equipados con videocámaras, para prevenir la violación de derechos humanos durante las revisiones que hacen a la ciudadanía. Para ello, se adquirieron alrededor de 250 videocámaras para equipar al mismo número de patrullas, con una inversión que rondó los 20 millones de pesos. EL INFORMADOR / LUIS HERRERA Temas Ayuntamiento de Guadalajara Municipios Lee También Sube aún más la caseta cara de la vía corta a Vallarta Los mejores tacos de barbacoa en Guadalajara según la IA Se va la lluvia y sigue clima fresco en Guadalajara; aquí el pronóstico Lauren Mayberry, cantante de CHVRCHES, llega a Guadalajara con su proyecto musical Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones