Jalisco | Por recomendación del Instituto de Antropología e Historia Ayuntamiento tapatío cambia proyecto en plaza San Andrés Obras Públicas reconoce que, para no afectar el patrimonio histórico, se modifican estacionamiento, baños públicos y bancas al centro de la explanada Por: EL INFORMADOR 4 de enero de 2009 - 06:11 hs GUADALAJARA, JALISCO.- La Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Guadalajara modificará el proyecto de renovación de la Plaza Mariano Escobedo, mejor conocida como San Andrés, para no afectar el patrimonio histórico que se encuentra en la zona. Ricardo Oliveras Ureña, titular de la dependencia, explicó que estas correcciones se aplicarán para no desatender las recomendaciones que realizó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en noviembre del año pasado. Como parte de las modificaciones, el funcionario detalló que se eliminará el estacionamiento en batería que estaba programado sobre la calle Chamizal y mejor se optará por estacionamiento en cordón, con la intención de ganar espacio para los peatones. Además indicó que se reubicarán los baños públicos que estaban proyectados sobre la citada plaza, a la Unidad Administrativa San Andrés del Ayuntamiento tapatío. De la misma forma, precisó que se suprimieron las bancas que estaban programadas en el centro de la plaza para conservar la explanada y mejor serán trasladadas a las orillas de la misma. Finalmente, el INAH recomendó que para sustituir el piso de la plaza, se considerara la piedra de pórfido. Sin embargo, Oliveras Ureña señaló que por cuestiones presupuestales, esta petición no podrá ser cumplida cabalmente. Para este punto, abundó el titular de Obras Públicas, el acuerdo con la dependencia federal fue que permanecerá el piso que el Ayuntamiento ya había colocado en la zona y únicamente se colocarán cenefas de piedra natural sobre la plaza. “En este caso no es posible hacer la corrección, ellos (el INAH) aceptan el piso que ya habíamos adquirido y únicamente se pondrán cenefas de piedra de pórfido ‘sangre de pichón’”. Aseguró que estos cambios no implicarán erogaciones adicionales para el municipio, puesto que los trabajos no presentaban grandes avances en la construcción. “En el caso de los baños no hay ningún gasto en instalaciones, nada más en excavaciones y levantamiento topográfico, cosas que no nos cobra el constructor porque es parte de su trabajo. En cuanto a las bancas, no se han colocado”. En donde sí habrá una complicación, reconoció Oliveras Ureña, será en el estacionamiento que estaba programado en batería, pues señaló que los machuelos que se colocaron para marcar los cajones, tendrán que ser retirados para dar paso al estacionamiento en cordón. “Corregimos el proyecto pero no reconocemos falta de coordinación, sino que todo se derivó por las obras que se estaban realizando en el campanario, en donde nosotros no tenemos nada que ver”. Telón de fondo Si no fuera por el INAH… El INAH delegación Jalisco solicitó en noviembre de 2008 que el Ayuntamiento de Guadalajara suspendiera de inmediato las obras que se llevaban a cabo en la Plaza Mariano Escobedo. A través del oficio 2008/XI/930/Dirección, fechado el 10 de noviembre, la titular del instituto, Angélica Peregrina Vázquez, informó que tras realizar una inspección de rutina, el personal técnico de la dependencia federal constató el retiro de piso de la plaza, así como la construcción de un campanario en el Templo San Andrés. Debido a que ambas intervenciones afectaban monumentos que se consideraban históricos, se pidió al municipio la suspensión de los trabajos que iniciaron desde el pasado 15 de agosto. Temas INAH Municipios Obras públicas en Guadalajara Lee También Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el sábado 21 de junio de 2025 Estas son las mejores quesadillas de Guadalajara, según la IA Estudiantes tapatíos que buscan la visa, deben configurar sus redes sociales 'a públicas' Rutas de camiones pararán sus recorridos el domingo en GDL Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones