Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | López Rivas explica que está terminado en teoría, pues siempre debe actualizarse

Atlas de Riesgo, en constante actualización: Protección Civil

López Rivas explica que está terminado en teoría, pues siempre debe actualizarse

Por: EL INFORMADOR

El Atlas disponible reúne a todos los municipios, aun cuando algunos no cuentan con unidad de protección civil.  /

El Atlas disponible reúne a todos los municipios, aun cuando algunos no cuentan con unidad de protección civil. /

GUADALAJARA, JALISCO (05/MAR/2014).- El Atlas de Riesgos de Jalisco no puede terminarse, pues está en constante actualización, enfatizó el director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), el mayor Trinidad López Rivas, al señalar que la promesa del gobierno actual, de concluir el Atlas, en teoría está cumplida.
 
"Es un tema que tiene que estarse actualizando siempre. En los peligros naturales, como ejemplo, hay ocasiones que por equis causa un arroyo se va borrando, no se borra solo, está la mano del hombre: o mete ganado, o va a hacer una casa, o va a poner desarrollos. De repente aquella agua que venía por ese arroyo va a tomar otro cauce y ya no hay riesgo en el arroyo de antaño pero surge por otro lado ese arroyo y probablemente encuentre más casas, puede hacer más daños".
 
La información de los cambios con las modificaciones del uso del suelo debe ser recopilada por las autoridades y hacerla llegar de inmediato a Protección Civil. Por ejemplo, cuando se construye un nuevo fraccionamiento o si se instala una empresa que representa riesgos para la población; lo mismo si una empresa deja de funcionar o si se reubica a un grupo de pobladores, para retirar esa información del atlas, indicó López Rivas.
 
"¿Cuántas gaseras se están abriendo? Por eso digo que es el cuento del nunca acabar, hay que actualizarlo. El Atlas no puede terminarse, hay que seguirlo actualizando siempre. Sí se hizo cuando dijo el gobernador, obviamente que ya estaba hecho".
 
Municipios deben informar
 
Actualmente son tres personas las que constantemente laboran en la actualización del Atlas de Riesgos para lo que recopilan información a diario mediante el trabajo de campo de los inspectores y lo que llega de municipios: "Va la gente que está haciendo inspecciones, encuentra una nueva empresa o una de riesgo, pasa el reporte a la gente del atlas y la van registrando".
 
El problema es cuando los inspectores no se dan cuenta de nuevos riesgos, principalmente porque las empresas no reportan de los cambios en su territorio. El director explicó que todos los municipios cuentan con la información del Atlas de Riesgo y que todos tienen la obligación de informar, pero hay algunos que no lo hacen, por lo que exhortó a las autoridades en principio a vigilar que las modificaciones en su territorio no sean riesgosas, y si las hay pues que informen:
 
"Yo no puedo culpar a otra instancia, Solamente el municipio es el responsable de su territorio, el que debe ver por la seguridad de los habitantes y no permitir esos desórdenes en las viviendas. Sin urbanización no se debe construir pero sobre todo en zonas de riesgo".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones