Lunes, 13 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | Las penas por el delito podrán ir de los 20 a los 40 años de prisión

Aprueban tipificar feminicidios en Jalisco

El diputado Raúl Vargas señaló que con esto se espera que disminuyan los casos de violencia en contra de las mujeres

Por: EL INFORMADOR

También avalan diputados Ley para combatir Trata de Personas. En la imagen, Raúl Vargas y Héctor Álvarez.  /

También avalan diputados Ley para combatir Trata de Personas. En la imagen, Raúl Vargas y Héctor Álvarez. /

GUADALAJARA, JALISCO (14/AGO/2012).- El pleno del Congreso del Estado avaló por unanimidad la iniciativa de modificación de ley que propone incluir la figura de feminicidio en el Código Penal para el Estado de Jalisco.

Los diputados aprobaron también la Ley Estatal para Prevenir, Combatir y Erradicar la Trata de Personas. Con la creación de esta norma, se incrementan las sanciones hasta de 40 años de cárcel para quienes fomenten delitos como la prostitución, robo de infantes y trata de personas.

En cuanto al feminicidio, la iniciativa fue presentada por los diputados integrantes de la fracción parlamentaria del PRD en el Poder Legislativo, Raúl Vargas López y Olga Araceli Gómez Flores, el pasado 10 de Marzo de 2011.

La reforma al Código Penal tipifica en Jalisco el feminicidio como delito autónomo, con una pena de 20 a 40 años para quienes lo cometan.

El autor de la iniciativa, el perredista Raúl Vargas, explicó algunas de las condiciones que deben darse para que se presente este delito que hasta ahora no existe en la Ley. "La relación entre la víctima y el victimario, que la víctima haya sido sometida a humillaciones, y la penalización, tendrá que ver también la exposición del cadáver, son solo algunas de las consideraciones que se deben tomar en cuenta para que imputar la pena máxima a quien asesine a mujeres", dijo el legislador perredista.

Añadió que con estas reformas pretenden que en la Procuraduría del Estado se piense más en la víctima que en el victimario. A petición de la fracción parlamentaria del PRI, se concretaron algunas modificaciones, que a decir del legislador del PRD, son mínimas y no afectan el fondo de la iniciativa.

Vargas López dijo que estas reformas pretenden disminuir los casos de violencia en contra de las mujeres; "no terminaremos con ello, pero en algo habrá de contribuir. Esperamos que se promuevan políticas públicas para prevenir la violencia sobre las mujeres".

Para saber


Según el Observatorio Nacional del Feminicidio, Jalisco tiene el cuarto lugar, a nivel nacional, de violencia contra la mujer.

Jalisco es una de las entidades más peligrosas en la República para mujeres que tienen entre 21 y 30 años de edad.

De acuerdo con el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer  (CLADEM), los feminicidios cometidos en Jalisco los últimos años son:

AÑO    FEMINICIDIOS COMETIDOS


2010                            87

2011                          101

2012                            98 (Al 13 de agosto)

Por unanimidad, los legisladores avalaron La Ley Estatal para prevenir, erradicar y combatir la Trata de Personas.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Jesús Casillas, dijo que con estas reformas se debe crear una comisión interinstitucional que se encargará de elaborar planes  para erradicar la explotación de personas.

Explicó que como trata de blancas entra la prostitución o la explotación laboral, sexual e infantil entre otros delitos.

Estamos hablando de la prostitución, de la esclavitud, de la servidumbre, "de todos estos delitos que tienen que ver con manejo que se puede dar de una persona a otra en términos de sometimiento y que se establece como un delito de trata de personas el robo de infante".

La reforma avanzo "fast track" y este mismo martes se aprobó en comisiones y en el pleno. 

EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones