Jalisco | Glosa del II Informe de Gobierno del Ejecutivo Aprueban conclusiones tras analizar informe del secretario de Planeación Diputados destacan la propuesta de que la presentación del documento gubernamental sea en el mes de abril y no en febrero Por: EL INFORMADOR 18 de marzo de 2009 - 18:18 hs GUADALAJARA, JALISCO.- La Comisión de Planeación para el Desarrollo del Congreso del Estado, aprobó este día sus conclusiones después de analizar el informe anual que guarda la administración pública en el Estado. Luego de conocer lo analizado durante la comparecencia del secretario de Planeación, Víctor Manuel González Romero, el pasado día 5 de marzo, ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos, destaca la propuesta de que la presentación del documento gubernamental sea en el mes de abril y no en febrero. Al respecto, el legislador panista José García Flores señaló que en calidad de presidente de esta comisión, tuvo la oportunidad de hacerle algunos cuestionamientos al secretario de Planeación, todos referentes a los reportes de revisión a los indicadores de cumplimiento y avance del Programa Estatal de Desarrollo 2030, presentados en el Segundo Informe del gobernador Emilio González Márquez. Como resultado de este ejercicio, dijo, se desprende la propuesta que hace el órgano parlamentario en el documento de conclusiones, dentro del cual solicitan modificar la fecha de presentación del Informe de Gobierno, debido a que se encuentra adelantado con respecto a las fechas de cierre del Ejercicio Fiscal del Poder Ejecutivo, ya que mientras el documento se prepara para entregarse el primero de febrero de cada año, el término de aplicación de los recursos es el día 31 de marzo. Esta situación, señaló, impide evidenciar congruencia entre el presupuesto aprobado y el ejercicio realizado a esa fecha. Según el informe que presentará la Comisión ante la Mesa Directiva, una propuesta para solucionar este problema sería la de modificar las leyes correspondientes para que la rendición de cuentas del Gobierno se presente en el mes de abril de cada año. Ante esto, el diputado Carlos Luis Meillón Jonhston (también del PAN) señaló que de aprobarse esta medida, serviría para tener los montos exactos ejercidos y por ejercer al momento del cierre total, además de que serviría para resolver efectivamente diversos cuestionamientos que existen en torno al subejercicio que se le da a algunos recursos públicos. EL INFORMADOR/ Jorge Octavio Navarro Temas Gobierno del Estado Emilio González Informe de Gobierno Jalisco Lee También Charros de Jalisco consigue victoria sobre Yucatán y asegura la serie Detienen a multihomicida tras operativo en Miravalle Esta es la CURIOSA técnica para erradicar el gusano barrenador CALENDARIO de foros regionales sobre la jornada laboral de 40 horas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones