
Anuncian paquetes de apoyo para empresas afectadas
GUADALAJARA, JALISCO.- Este martes, los secretarios de
Turismo, Aurelio López Rocha, y de
Promoción Económica, Alonso Ulloa Vélez, sostuvieron diversas reuniones. La primera fue con la prensa para anunciar el paquete de apoyos al sector turístico y comercio por 750 millones de pesos para créditos de FOJAL, promoción turística e inversión, así como al Programa de Apoyo al Empleo.
Se reunieron también con las autoridades municipales para establecer la forma de trabajar en conjunto, y finalmente con prestadores de servicios, específicamente con taxistas, guías de turistas, operadores de embarcaciones dedicadas a los recorridos turísticos, así como a la pesca deportiva. En estas mesas se les informó de los apoyos que el Gobierno del Estado está implementando para amortiguar el impacto generado por las medidas que se determinaron debido a la contingencia sanitaria.
Durante las reuniones, los secretarios Ulloa Vélez y López Rocha hicieron un llamado a los prestadores para que se unan al esfuerzo conjunto y se diseñe así, la estrategia y los paquetes que ofrezcan un producto turístico atractivo que lleve a Puerto Vallarta a recuperar su afluencia turística lo antes posible. Los prestadores mostraron total disposición y generaron varias ideas interesantes para integrarse a las campañas y a las alianzas propuestas, a fin de recuperar el turismo perdido por el momento actual que se vive en el país y en otras naciones del mundo.
El secretario de Turismo mencionó que los primeros resultados de esta unión del sector puedan reflejarse con turismo nacional durante este verano, y con turismo internacional de Estados Unidos y Canadá, al final del año con la temporada de invierno.
López Rocha exhortó a los prestadores para que se genere un optimismo razonado, con capacidad de ver lo que otros no ven y encontrar juntos las soluciones que se necesitan para resolver el problema.
Agregó que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo reconocen el problema que se propició a raíz de la contingencia sanitaria, y se encuentran sensibles a la situación. Motivo por el que se está en busca de soluciones, solicitando en estas mesas de trabajo, que se desarrollan en el puerto desde hace 10 días, ideas y propuestas del propio sector.
Finalmente, el secretario de Turismo consideró que la única forma de solucionar la situación es trabajando en conjunto, fortaleciendo la infraestructura, el producto turístico y la capacitación.