Jalisco | Gustavo Salgado afirmó que la neblina se presenta también cuando hay una inversión de temperatura Amanece zona metropolitana con densa neblina Se le conoce como niebla a la nubosidad que no permite la visibilidad en menos de un kilómetro y neblina cuando la visibilidad es mayor a un kilómetro Por: EL INFORMADOR 29 de agosto de 2008 - 09:11 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Esta mañana, la Zona Metropolitana de Guadalajara amaneció con una densa capa de neblina, que según información de Gustavo Salgado, del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara (IAM), se debió a que ayer “la capa nubosa disminuyó, por lo que vino un enfriamiento de tal forma que el vapor de agua se condensó en gotitas, originándose así la neblina”. Gustavo Salgado afirmó que la neblina se presenta también cuando hay una inversión de temperatura, que provoca que algunos contaminantes se acumulen en sentido horizontal sobre la superficie; sin embargo, al romperse dicha inversión, el volumen de contaminantes se disemina. Para saber Se le conoce como niebla a la nubosidad que no permite la visibilidad en menos de un kilómetro y neblina cuando la visibilidad es mayor a un kilómetro. En Jalisco, las zonas que normalmente presentan neblina son: Chapala, la Barranca de Huentitán y Tesistán. EL INFORMADOR/ LILIANA NAVARRO Temas Contaminación ambiental en Jalisco Clima IAM Temporada de lluvias Lee También FIR halla centro de videovigilancia clandestino en Villa Hidalgo Saldo rojo por bloqueos carreteros; confirman policías muertos Este será el día más CALUROSO de la semana en Guadalajara Estos estados esperan LLUVIAS fuertes para hoy Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones