Viernes, 17 de Enero 2025
Internacional | La propuesta de la liga árabe para una salida negociada de Al Asad fue rechazada

Siria amenaza usar armas químicas en caso de intervención

El régimen sirio reconoció que posee armas químicas y amenazó con usarlas, después de rechazar la propuesta de la liga árabe para una salida negociada de Al Asad

Por: AFP

Ban Ki-moon afirmó que un eventual uso de armas químicas en Siria sería reprensible. EFE  /

Ban Ki-moon afirmó que un eventual uso de armas químicas en Siria sería reprensible. EFE /

DAMASCO, SIRIA (23/JUL/2012).- El régimen sirio reconoció este lunes que posee armas químicas y amenazó con usarlas en caso de una intervención militar  en el país, lo que suscitó una virulenta advertencia por parte de Estados Unidos.

El presidente estadounidense Barack Obama advirtió el lunes al régimen sirio que cometería un "trágico error" y deberá rendir cuentas si utiliza sus armas químicas.

"Dada la reserva de armas químicas del régimen (sirio), haremos lo que sea  para que (el presidente Bashar al) Asad y su entorno sepan que el mundo les  observa y que deberán rendir cuentas a la comunidad internacional y Estados  Unidos si cometen el trágico error de utilizarlas", afirmó Obama durante un  discurso ante excombatientes en Reno (Nevada, oeste).

El portavoz del Pentágono, George Little, había respondido a Siria  señalando que "no deberían ni siquiera pensar un solo segundo en usar armas  químicas", calificando tal eventualidad de "inaceptable".

En tanto, y como era esperado, Siria rechazó la propuesta de los países árabes para una salida negociada del presidente Bashar Al Asad para evitar la violencia que ya dejó más de 19 mil muertos en 16 meses de revuelta contra su  régimen.

Ante la escalada de violencia que causó el lunes 54 muertos en todo el país, el presidente ruso Vladimir Putin, un aliado de Damasco, advirtió que si Asad es destituido de manera "anticonstitucional" la guerra civil en Siria puede durar mucho tiempo.

Los países europeos decidieron, por su parte, reforzar sus sanciones para controlar mejor el embargo de armas.

Europa y Estados Unidos también anunciaron más ayudas para los países vecinos de Siria, donde ya hay más de 120 mil refugiados

En Damasco, donde los combates duran desde hace una semana, al menos 23  personas, algunas con marcas de tortura, murieron el domingo "ejecutadas" por  miembros del ejército en varios registros, aseguró el Observatorio Sirio de  Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en Gran Bretaña.

Dieciséis hombres, en su mayoría de menos de 30 años, murieron en el elegante barrio de Mazzé, en el oeste de la capital, durante esos registros, indicó a la AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH, que no pudo precisar si se trataba de civiles o de rebeldes.

Otros siete hombres fueron ejecutados en el barrio de Barzé. Según el OSDH,  los cuerpos de algunas víctimas tenían la cabeza aplastada por un vehículo,  mostraban golpes evidentes de bayoneta en el cuerpo o tenían las manos atadas.

Este lunes el régimen reconoció que dispone de armas químicas pero que sólo  las utilizará en caso de una "agresión extranjera".

"No se utilizarán armas químicas o no convencionales contra nuestros  propios ciudadanos (...) Esas armas sólo serán utilizadas en caso de agresión  extranjera", dijo Jihad Makdesi, un portavoz del ministerio de Relaciones  Exteriores, reconociendo por primera vez que Damasco dispone de este tipo de  armas.

Poco después el ministerio de Relaciones Exteriores publicó un comunicado  matizando las declaraciones de su portavoz, sosteniendo que "esas armas, si  existen, es natural que sean guardadas, y en toda seguridad".

Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que un  eventual uso de armas químicas en Siria sería "reprensible", mientras que  Israel advirtió que está decidido a impedir que esas armas químicas, los  misiles y los sistemas antiaéreos sirios lleguen a manos del Hezbolá libanés.

Más tropas en Damasco

El Consejo nacional Sirio (CNS), la principal formación de oposición, pidió  a los rebeldes que continúen luchando para "liberar" Damasco y Alepo y aseguró  que el régimen "se tambalea" pero "no se rendirá fácilmente", según el portavoz  del CNS, George Sabra.

"Lo que pasa en Damasco, Alepo y otras ciudades sirias desde hace varios  días es una etapa crucial para establecer una nueva fase en la historia de  nuestro país y de la región", añadió el opositor en un comunicado.

En Damasco este lunes se observaba una gran columna de humo sobre el barrio  de Mazzé, en el oeste de la capital, donde los enfrentamientos siguieron  durante parte de la noche, indicó un periodista de la AFP.

El ejército también desplegó nuevas tropas y realizó registros en Mazzé,  Nahr Aiché y Kafar Susé, según el OSDH.

En la ciudad de Alepo, la capital económica de Siria, seguían este lunes  los enfrentamientos entre ejército y rebeldes, después de que el viernes el  Ejército Sirio Libre (ESL), formado por desertores y civiles armados, tomara el  control del barrio de Salahedin, en el oeste de la ciudad.

Los combates tuvieron lugar en los barrios de Sahur (este) y Hanano City  (este).

La ciudad de Homs (centro), símbolo de la revuelta, y Rastan, en la misma  provincia, fueron bombardeadas también por helicópteros del ejército, según los  opositores.

La situación en las fronteras de Siria, donde ejército y rebeldes se  disputan el control de los pasos fronterizos, preocupa a los países vecinos,  entre ellos Jordania, que quiere evitar cualquier tipo de "infiltración".

Turquía también reforzó su dispositivo en la frontera y desplegó baterías  de misiles tierra-aire en Mardin (sureste), el mismo día en que decidió llamar  a consultas a su cónsul en Alepo.

Los rebeldes controlan un puesto fronterizo vital con Irak y otros tres en  la frontera con Turquía.

Según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los  Refugiados (ACNUR) divulgadas el 18 de julio, unos 120 mil refugiados libios  están en Jordania, el Líbano, Turquía e Irak.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones