Martes, 17 de Junio 2025
Internacional | Muchas veces lo único que quiere alguien es aliviar la soledad o un estado depresivo

Relaciones sexuales ya no son tema tabú en asilos de ancianos

Investigadores señalaron que, en un principio ``nadie tocaba el tema''

Por: EFE

KANSAS CITY, ESTADOS UNIDOS.- Cuando la Universidad de Kansas envió investigadores a asilos de ancianos para ver cómo se manejaba el tema de las relaciones sexuales, nadie quería hablar al principio.

``Nadie tocaba el tema'', comentó Gayle Doll, directora del Centro sobre la Ancianidad de la universidad. ``Supongo que a la gente le cuesta pensar que sus padres mantienen relaciones sexuales, y más todavía sus abuelos''.

A raíz de esa experiencia, los investigadores diseñaron seminarios y otros métodos para alentar a los empleados de los ancianatos a que hablen del tema y traten de garantizar el que los ancianos satisfagan las necesidades que puedan tener en ese campo.

Uno de los primeros seminarios tuvo lugar en el asilo Schowalter Villa de Hesston, donde la reacción inicial de varios empleados fue, ``¨de qué vamos a hablar!?'', relata Lillian Claassen, vicepresidenta de servicios de salud de ese centro.

Claassen dijo que la sexualidad de los residentes siempre fue un tema delicado en los asilos de ancianos.

``No es que no nos importasen sus necesidades en el pasado, pero fue como una liberación cuando tuvimos discusiones francas con los investigadores de la universidad'', expresó Claassen. ``Hizo que la gente comenzase a pensar acerca de cómo puede ayudar a los residentes''.

Doll dijo que las clases ponen énfasis en lo que significa la sexualidad para los ancianos, en identificar las barreras que les impiden satisfacer sus necesidades sexuales, en la búsqueda de estrategias para asistir a los residentes y en aprender a distinguir entre lo que constituye un comportamiento sexual aceptable y lo que no.

Hay veces en que un simple cartel de ``no molestar'' basta. O instruir al personal para que golpee la puerta de una habitación antes de entrar. Claassen dijo que su asilo de ancianos tiene una sala en la que los residentes pueden estar solos y que el personal está preparado para hacer frente a cualquier situación que pueda surgir.

Una posibilidad, por ejemplo, es que durante una sesión de terapia física se arreglen las camas de modo tal que un paciente pueda estar junto a su compañero o compañera, señaló.

``Lo que me interesa es promover dignidad en una situación que puede ser muy delicada'', manifestó Claassen. ``Todos necesitamos afecto, generosidad y compañía. Tratamos de fomentar eso aquí, un sitio público en el que la gente siente la necesidad de privacidad''.

Una relación sexual no implica necesariamente el coito. Muchas veces lo único que quiere alguien es aliviar la soledad o un estado depresivo, indicó Doll.

Contó que en una ocasión un paciente pidió material pornográfico, pero desistió cuando el personal comenzó a dedicarle más tiempo.

``El personal puede ayudar a combatir la soledad y la necesidad de contacto que tienen los residentes'', afirmó Doll. ``Algunas expresiones sexuales que pueden ser vistas como inapropiadas desaparecen si la persona recibe la atención que se merece''.

Cuando alguien desea tener actividad sexual, las cosas se complican si esa persona sufre de demencia, porque puede tirarse un lance con empleados del sitio.

Claassen dijo que el personal de su centro fue entrenado para rechazar delicadamente esas propuestas y se le ha dicho que debe comprender que el paciente puede estar confundiéndolos con su esposo o esposa, o reaccionando como lo hacía en el pasado, algo típico de la demencia.

Si un paciente con demencia mantiene una relación sexual con otro, hay que determinar si es consensual, indicó Robin Dessel, experto en demencia y quien trabaja en la Hebrew Home de Riverdale, Nueva York.

Dessel dijo que la gente con demencia, incluso los que ya no pueden hablar, tienen deseos y necesidades, y son capaces de expresarlos. El personal debe aprender a distinguir si alguien se pasa del límite o comete abusos al entablar una relación sexual.

Dessel señaló que se está tomando conciencia de que los ancianos no pierden sus derechos cuando se enferman, incluido el derecho a expresar su sexualidad.

``Las apariencias no importan, incluso si alguien es totalmente dependiente o incontinente. Todos tienen la capacidad de sentir y emocionarse'', manifestó. ``Si entablan una relación especial con alguien, es algo que hay que festejar''.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones