Internacional | Obama ya reconoció que el bióxido de carbono es un riesgo para la salud humana Reconocen rápidos avances de Obama en medio ambiente Obama ya se ha encargado de proteger a los animales Por: NTX 3 de mayo de 2009 - 13:52 hs CALIFORNIA, EU.- La organización ambientalista Sierra Club reconoció que el presidente Barack Obama ha logrado más en materia ambiental en lo que lleva de su gobierno, que lo que Estados Unidos avanzó en las tres décadas previas. 'El presidente Obama ha hecho más en materia de energía alternativa y límites a la contaminación en sólo tres meses que lo que el país había avanzado en tres décadas', dijo a Notimex el vocero nacional de Sierra Club, Joshua Dorner. La administración Obama reconoció oficialmente esta semana, y por primera vez en Estados Unidos, que el bióxido de carbono es un riesgo para la salud humana. Aunque los estadunidenses lo supieran por sentido común y experiencia, faltaba esa declaración oficial para que la Agencia federal de Protección Ambiental ( EPA) se disponga ahora a imponer límites nacionales a la contaminación bajo la ley Acta de Aire Limpio. El mandatario también impulsa un plan para crear cientos de miles de empleos a partir de los siguientes meses en el campo de los llamados 'trabajos verdes', que son puestos que al mismo tiempo que reducen el desempleo, impulsan la generación, distribución y consumo de energéticos renovables. El empleo verde es una parte de un plan mayor con el que el mandatario busca sustituir a mediano plazo con energéticos llamados 'limpios' el consumo de petróleo en el país. La primera medida del mandatario en materia de medio ambiente luego de tomar el cargo fue ordenar a la EPA que revisara por qué durante la presidencia de George W. Bush negó a California permiso para poner en vigor la ley más específica en el país contra la contaminación, la SB32. Esta ley impone límites a emisiones que originan el cambio climático y exige a la industria automotriz vender en Estados Unidos vehículos compactos anticontaminantes, como los que las mismas empresas venden en Europa. Hace dos años la Suprema Corte de Justicia falló en favor de California y contra la administración del ex presidente Bush y ordenó que la EPA otorgara el permiso, pero hasta esta fecha la ley sigue sin activarse. Hay 13 estados que han aprobado leyes réplicas de la SB32 y que, si la EPA otorga el permiso a California, activarían sus propias leyes. La Oficina de Recursos del Aire de California calcula que los 14 estados en conjunto, incluidos Nueva York y California, se traducen en media población estadunidense, y sus leyes equivaldrían a retirar de las carreteras a 174 millones de vehículos. Un vehículo promedio produce dos kilogramos y medio de emisiones que causan el cambio climático, en especial ozono y dióxido de carbono, por cada litro de combustible que consume. Al año, el vehículo promedio produce poco más de cinco toneladas de contaminantes. Sierra Club elogió que en cien días de presidencia, Obama haya aprobado cine mil millones de dólares en presupuesto para impulsar la energía alternativa y reducir las emisiones de dióxido de carbono en el país, además de revisar el permiso a California. Para empezar, este mes la EPA prohibió que la nación Navajo en Nuevo México explotara varias minas de carbón que recientemente había autorizado la misma EPA bajo la presidencia del ex presidente Bush. El carbón es junto con el diesel el mayor contaminante de dióxido de carbono. Para impedir que los jefes navajo licitaran las minas de carbón, la administración Obama actuó en diversos frentes, lo confirma la cohesión en favor del medio ambiente. La administradora nacional de la EPA, Lisa Jackson presentó bases científicas para negar el permiso, el Departamento de Justicia llevó esas pruebas a una corte federal y el Departamento del Interior pidió a otra corte revisar la autorización a las minas. El secretario del Interior, Ken Salazar, dijo a la corte que ese permiso que entregó la administración del ex presdiente Bush a la nación Navajo de último momento -en el último día de la administración- permitiría abrir minas cuyos desechos irían irremediablemente a nacimientos de agua claves en la región de Nuevo México. El grupo Earth Justice opinó, por su parte, que en 100 días de gobierno el presidente Obama ha revertido y congelado muchas políticas de la administración Bush. Además, felicitó al mandatario y propuso que la política estadunidense ahora incluya cinco puntos: proteger a los lobos grises, las montañas Apalaches, revisar científicamente la ley de protección de especies, y prohibir las minas de carbón. Temas Medio Ambiente Estados Unidos Barack Obama Lee También Hallan a hombre ahogado en comunidad de Oaxaca afectada por "Erick" ¿Dónde está Tepalcatepec, municipio donde su alcaldesa fue asesinada? Irán lanzó más de mil drones la semana pasada contra Israel, dice el Ejército Advierten sobre formación de nuevo ciclón frente a ESTE estado en México Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones