Martes, 22 de Abril 2025
Internacional | Sombrío camino al referéndum

Protestas en Bolivia dejan dos muertos y 32 heridos

Opositores a Evo Morales protestaron frente al aeropuerto de Tarija, situación que provocó la cancelación de la visita de los presidentes de Argentina y Venezuela, Cristina Fernández y Hugo Chávez

Por: AFP

LA PAZ/BUENOS AIRES.- Una oleada de protestas que apunta en varias  direcciones ensombrece la recta final de campaña del referendo revocatorio en  que el presidente Evo Morales y las autoridades regionales se juegan su puesto el domingo, en medio de una polarización que generó preocupación de Argentina,  Venezuela y la Organización de Estados Americanos (OEA).

La protesta de los mineros en el Centro del país, con saldo parcial de dos  muertos y 32 heridos en enfrentamientos con la Policía, se convirtió en el  hecho más grave. Según el Gobierno boliviano, los obreros —que pretenden un  cambio en la ley de jubilación— intentaron volar un puente con dinamita.
La radicalización en Bolivia llegó al punto de que en Tarija, en el extremo Sur del país, una nutrida protesta de organizaciones opositoras consiguió suspender una reunión que Morales debía sostener con  sus pares venezolano, Hugo Chávez, y argentina, Cristina Kirchner.

La Policía intentó dispersar a los manifestantes, que proclamaban en las  afueras del aeropuerto de Tarija que la presencia de los mandatarios tenía un  objetivo proselitista para favorecer a Morales en  el referendo del domingo.
El viaje de Kirchner y Chávez se suspendió a pedido de Evo Morales por  cuestiones de seguridad, dijo en Buenos Aires una fuente  de la cancillería argentina.

Para Morales el no poder recibir a los dos presidentes es un golpe que se suma al hecho de que hoy no podrá viajar, por falta de garantías, a Sucre, capital política de Bolivia, donde debía leer el  informe de gestión con motivo del día nacional del país.
En Chuquisaca —del que Sucre es capital— exigen que para  que el presidente pueda viajar allí se disculpe públicamente por los tres  muertos que hubo por la represión a una protesta en noviembre de 2007.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones