Internacional | Exiliados cubanos ''iluminaron'' anoche la costa de Cuba Piden exiliados libertad de expresión en Cuba La iniciativa del grupo busca impulsar un frente cubano en el que la sociedad civil exija ''un proceso de cambios en la isla y democratización'' Por: NTX 12 de agosto de 2012 - 08:04 hs Fuegos artificiales encendidos por una flotilla de exiliados cubanos procedentes de Miami fueron vistos en La Habana. EFE / MIAMI, ESTADOS UNIDOS (12/AGOSTO/2012).- Exiliados cubanos "iluminaron" anoche la costa de Cuba con fuegos artificiales para pedir "libertad de expresión y protestar por la censura de internet" en la isla, durante una flotilla que concluyó esta madrugada en Cayo Hueso, Florida. "El cubano que haya visto esto dentro de la isla sabe que sus hermanos de este lado no los olvidan", dijo a Notimex tras su arribo esta mañana a la Marina "Blight", Ramón Saúl Sánchez, líder del grupo Movimiento Democracia, al calificar como "exitosa" la operación marítima. "Los 90 fuegos artificiales fueron lanzados (a las 01:00 GMT) cuando estábamos a 20 kilómetros de las costas de La Habana y todo el cielo se iluminó, hubiera sido imposible que no se observaran desde Cuba, nosotros veíamos las luces de los hoteles de los edificios", expresó Sánchez. Indicó que realizaron también una ceremonia con flores, oraciones y fotos "para recordar a los caídos (opositores como Oswaldo Payá Sardiñas y Laura Poyán) y pedir a Dios que nos ayude a que termine esa política de dividir a la familia cubana y de desesperanza para el pueblo de Cuba". No se reportaron incidentes y los tres barcos de la flotilla fueron escoltados todo el tiempo por mar y tierra por el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, agregó Sánchez. La iniciativa del grupo busca impulsar un frente cubano en el que la sociedad civil exija "un proceso de cambios en la isla y democratización". Consideró que la internet es clave para abrir las sociedades cerradas y la comunicación e información son vitales para que "no se engañe a las personas" . Afirmaron que el gobierno de Cuba, al parecer ya cuenta con un cable de fibra óptica de Venezuela a Cuba para ofrecer un mejor servicio de internet que llegue a todo el pueblo, "pero no lo hace por una voluntad política de mantener al pueblo cubano en la ignorancia". La organización Reporteros Sin Fronteras ha incluido a Cuba entre los países "enemigos de internet" con problemas de acceso, un alto grado de filtro y rastreo de usuarios. Los tres barcos, encabezados por el navío insignia "Democracia" de 39 pies de eslora, zarparon a las 13:30 horas locales (18:30 GMT) del sábado desde la Marina ""Blight" en Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, un estado de la unión americana donde residen más de 1.5 millones de cubanos. Temas América Latina Cuba Libertad de Expresión Lee También El dólar castiga al peso a media jornada de este jueves 16 ¿Dónde ver HOY EN VIVO el partido América vs Xolos? Número de cruces irregulares de migrantes a EU sube ante la llegada de Trump América buscaría a Ozziel Herrera, bicampeón con Atlas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones