Internacional | Al menos una veintena de personas resultaron heridas Mueren tres soldados libios en enfrentamientos con miembros del EI Los soldados perecieron en el barrio de Butani, cuando intentaban repeler un contraataque de las fuerzas yihadistas Por: EFE 3 de febrero de 2016 - 04:08 hs Los muertos pertenecen a la fuerza especial 'Saiqa'. EFE / STRINGER TRÍPOLI, LIBIA (03/ENE/2016).- Al menos tres soldados de las fuerzas afines al gobierno de Tobruk murieron y una veintena de personas, entre ellas numerosos civiles, resultaron heridas en combates librados en las últimas horas en Bengasi con milicianos de la rama libia de grupo terrorista Estado Islámico (EI). Los soldados perecieron en el barrio de Butani, cuando intentaban repeler un contraataque de las fuerzas yihadistas, expulsadas de este estratégico distrito varios días atrás, explicaron hoy fuentes de Seguridad. Los muertos pertenecen a la fuerza especial "Saiqa" y entre los heridos hay un supuesto comandante que al parecer fue alcanzado por un francotirador, detalló el diario Lybia Herald, próximo al gobierno de Tobruk. "El oficial fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital Jalaa. Un civil también fue herido por un francotirador en el hospital de Leithi. El resto de civiles (22 según el hospital) fueron víctimas de bombardeos aleatorios", afirmó. De acuerdo con el diario, el combate se libró en torno a la antigua fábrica de una conocida marca de bebida gaseosa internacional, que pudo ser reconquistada por los yihadistas pese al a los bombardeos de las fuerzas libias. "Los combates continuaban al amanecer en torno a la fábrica", señalaron las fuentes de seguridad. En Qasr bin Ghasir, una localidad al sur de Trípoli, al menos ocho personas perdieron la vida en combates entre un clan local y milicias de la ciudad vecina de Misrata que trataban de hacerse con el control de sus calles. Según explicó a Efe el Consejo de ancianos local, poco después se llegó a un acuerdo de alto el fuego que obligó a los milicianos a abandonar esta estratégica localidad. Libia es un Estado fallido, víctima de la guerra civil y el caos, desde que en 2011 la comunidad internacional apoyara militarmente el alzamiento rebelde contra la dictadura de Muamar al Gadafi. Desde las últimas elecciones, el poder está dividido entre Tobruk y Trípoli, gobiernos a los que apoyan distintos grupos islamistas, señores de la guerra, líderes tribales y contrabandistas de armas, petróleo, personas y drogas. Del enfrentamiento se aprovechan grupos yihadistas vinculados al EI y a la organización de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), que han ganado terreno y extendido su influencia al resto del norte de África. Hace tres semanas, los grupos yihadistas lanzaron una ofensiva para tratar de hacerse con el control de los puertos petroleros de Sidrá y Ras Lanuf, los más importantes del país, que tienen desde entonces bajo asedio. Además, han abierto nuevos frentes en Bengasi y en la ciudad de Sirte, escenario desde hace días de bombardeos y combates.Los muertos pertenecen a la fuerza especial 'Saiqa'. Temas África Terrorismo Libia Estado Islámico Lee También Este continente se está desintegrando lentamente Francia conmemora una década de los ataques a Charlie Hebdo Este fue el mensaje póstumo del soldado que atentó en Las Vegas El FBI descarta relación entre los atentados terroristas en Nueva Orleans y Las Vegas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones