Sábado, 26 de Abril 2025
Internacional | El ojo del tifón se encuentra a menos de 180 kilómetros de las costas chinas

Más de 87 mil evacuados en China por Nuri

El sur del país asiático se encuentra en alerta máxima, el ciclón tropica vanza a una velocidad de entre 15 y 20 kilómetros por hora

Por: EFE

BEIJING, CHINA.-Más de 87 mil personas en el sur de China han sido evacuadas ante la inminente llegada prevista para esta noche del tifón "Nuri", que dejó siete muertos a su paso por Filipinas, informó el viernes el observatorio meteorológico provincial.

A los puertos de la provincia suroriental de Cantón regresaron anoche 160 mil marineros a bordo de 45 mil embarcaciones para guarecerse de los fuertes vientos y temporales del duodécimo tifón que llega a las costas chinas este año.

El ojo del "Nuri" se encuentra a menos de 180 kilómetros de las costas chinas, en el mar de la China meridional, y avanza a una velocidad de entre 15 y 20 kilómetros por hora, por lo que el sur del país asiático se encuentra en alerta máxima.

Se verán afectadas por el ciclón la ex colonia británica de Hong Kong, la ex portuguesa de Macao, y las ciudades de Shenzhen, Dongguan, Zhongshan, y Zhuhai, situadas en el delta de Río Perla, donde se concentran las manufacturas chinas.

El ciclón tropical se encuentra a 20 kilómetros al este del Observatorio de Hong Kong y avanza hacia el noroeste a una velocidad de 14 kilómetros por hora hacia el área de nuevos territorios.

El observatorio prevé que cruce la ex colonia en las próximas horas, por lo que los jinetes y caballos que hasta ayer participaron en las pruebas olímpicas de hípica han cancelado su salida de Hong Kong.

Las autoridades cantonesas emitieron el jueves una alerta roja para las embarcaciones marítimas ante la inminente llegada del "Nuri", que, con vientos de fuerza 12, generará lluvias torrenciales, inundaciones y corrimientos de tierra, según las previsiones meteorológicas.

El ministerio de agricultura emitió el martes una circular urgente ordenando a los departamentos pesqueros y agrícolas a tomar medidas para evitar riesgos en las provincias surorientales de Fujian, Zhejiang, Jiangsu, Shanghai, Anhui, Jiangxi y Cantón.

El sur de China se ve afectado cada año entre mayo y septiembre por el monzón tropical, que hasta junio causó en el país asiático más de 250 muertos, mientras que el año pasado fueron mil los fallecidos por estos desastres meteorológicos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones