Internacional | Consideró que América Latina debe dar una oportunidad al demócrata Barack Obama para que diseñe su política regional Lula matiza ultimátum de Morales a EU El presidente brasileño instó hoy a los países de América Latina y el Caribe a retirar a los embajadores de Estados Unidos si después de un plazo Barack Obama no levanta el embargo económico a Cuba Por: EFE 17 de diciembre de 2008 - 13:30 hs COSTA DO SAUÍPE, BRASIL.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se mostró hoy "más cauteloso" que su colega boliviano, Evo Morales, y consideró que América Latina debe dar una oportunidad al demócrata Barack Obama para que diseñe su política regional antes de adoptar ninguna decisión sobre EU. Lula respondió así a la propuesta de Morales, que instó hoy a los países de América Latina y el Caribe a retirar a los embajadores de Estados Unidos si "después de un plazo" Barack Obama no levanta el embargo económico a Cuba. "Yo soy más cauteloso que Evo Morales", dijo el mandatario brasileño en rueda de prensa tras la clausura de la primera Cumbre de América Latina y el Caribe. "Tenemos que esperar que el presidente de Estados Unidos asuma su cargo (el 20 de enero), para ver cuál va a ser su propuesta de política para América Latina", apuntó. "Debemos tener la prudencia y la democracia política para que asuma su Presidencia y su política para aprobarla o criticarla", insistió. Según el gobernante brasileño, hay que esperar el tratamiento de Obama a Cuba y seguir su estrategia en relación a Oriente Medio, para ver si "hubo o no cambios en la política internacional de Estados Unidos". "Después, vamos a saber qué pasa con el muro que están construyendo en México", añadió Lula, que reiteró la conveniencia de esperar las "señales" de la política de Obama y luego, bromeó, "que visite Venezuela" o "podemos invitarlo a un encuentro con América Latina y el Caribe para discutir su política internacional". Lula reconoció que tiene "esperanzas" de un cambio en la política de Washington porque, dijo, no es posible que Estados Unidos no se dé cuenta de que América Latina cambió, acabó la lucha armada y "todos los que pensaban llegar al poder por la lucha armada, salvo las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), ya llegaron al poder". El líder brasileño criticó el embargo estadounidense contra Cuba y opinó que "no tiene ningún sentido" y responde a una actitud de "malcriados". También Morales volvió a referirse al tema cubano en la rueda de prensa presidencial conjunta, para insistir en que América Latina no debe "abandonar" a Cuba. "No es posible que a Cuba la abandonemos. Por supuesto esperaremos algún tiempo para que se levante el bloqueo económico a Cuba", expresó Morales, que aseguró que mientras persista esa situación "seguirá creciendo la rebeldía (en América Latina) por las imposiciones que vienen del Gobierno de Estados Unidos". El hondureño Manuel Zelaya sostuvo que "hay un cambio en la política exterior de América Latina" y advirtió que la región "no va a tener dos caras: una defendiendo a Cuba en el Grupo de Río y otra no defendiéndola en la OEA (Organización de Estados Americanos). Ahora tenemos una misma posición", concluyó. Temas América Latina Luiz Inácio Lula da Silva Evo Morales Lee También Esposa del "Chapo" manda mensaje a migrantes tras redadas Revocan permisos a cientos de miles de inmigrantes Cuánto deben de pagar los equipos de la Liga de Expansión para jugar en primera división Bolsonaro frente al Supremo tras acusación de golpe de Estado Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones