Viernes, 25 de Abril 2025
Internacional | Unos 60 mil camioneros iniciaron el pasado martes un paro por 48 horas

Levantan paro transportistas chilenos

El acuerdo pone fin a la huelga de tres días que vivía el país andino

Por: SUN

SANTIAGO DE CHILE.- El gobierno chileno y el gremio de transportistas lograron hoy un acuerdo para poner fin al paro que éste mantenía desde hace tres días, aunque algunos camioneros anunciaron su decisión de continuar con la medida de presión.

El acuerdo alcanzado esta madrugada después de más de seis horas de negociaciones establece que durante este año los transportistas no cancelarán el 80 por ciento del impuesto específico a los combustibles, cifra que subirá al 100 por ciento a contar de 2009.

El presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, Juan Araya, dijo que "se llegó a un acuerdo con el gobierno para deponer la movilización a partir de las ocho de la mañana (12:00 GMT)".

El ministro del Interior encargado, Felipe Harboe, dijo este viernes que confía en que los dirigentes de los transportistas llamen a sus afiliados a levantar el paro con la misma locuacidad con la que los convocaron a iniciarlo.

Sin embargo, algunos transportistas decidieron desconocer el acuerdo y prolongar el paro hasta que el gobierno acceda a descontar este año el 100 por ciento del impuesto específico a los combustibles.

"Las bases son el cuerpo de todo esto. Si ellos no me toman en cuenta a mí y a todos mis compañeros, que llevamos tres días en las carreteras, de qué dirigentes estamos hablando", dijo a radio Cooperativa un camionero opuesto a la solución alcanzada.

Añadió que "nosotros apoyamos a las regiones que se retiraron de la negociación. Seguimos el paro de carácter indefinido, nuestros camiones no se mueven de acá".

El acuerdo alcanzado esta madrugada luego de más de seis horas de negociaciones encabezadas por el ministro de Transportes, René Cortázar, incluye además la estabilización de los precios del diesel por un periodo de tres meses.

Unos 60 mil camioneros iniciaron el pasado martes un paro por 48 horas para exigir del gobierno medidas que les permitieran paliar la fuerte alza acumulada de hasta 20 por ciento en las últimas semanas en el precio del diesel, pero luego lo declararon indefinido.

La solución al conflicto se produjo en momentos en que varias regiones del país enfrentaban desabastecimiento de combustibles y escasez e incremento de precios en los alimentos, en especial de vegetales, leche y carne.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones