Viernes, 20 de Junio 2025
Internacional | El Departamento de Estado reconoce resultado

La nueva Constitución, único pacto posible: Evo Morales

Evo Morales, dijo que sólo está dispuesto a negociar la aplicación de la nueva Constitución y no su contenido

Por: EL INFORMADOR

LA PAZ/LA HABANA.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que sólo está dispuesto a negociar la aplicación de la nueva Constitución y no su contenido, en respuesta a los opositores que piden tener en cuenta la existencia de “dos visiones de país”.

El Gobierno proclamó su triunfo a partir de las proyecciones de los medios de comunicación, que coinciden en que en todo el país el respaldo a la nueva Constitución se sitúa en alrededor de 60 por ciento.

Al igual que los datos oficiales provisionales, las estimaciones de los medios también señalan que el “No” fue la opción vencedora en las regiones gobernadas por la oposición: Beni, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija.

En un acto en Cochabamba (centro), Morales reafirmó la victoria y dijo que cualquier pacto con la oposición será sobre cómo aplicar la Carta Magna, con lo que se mostró contrario a cualquier posibilidad de modificar el texto de 411 artículos.
“Escuché decir que quieren hacer un nuevo pacto. El pacto es la nueva Constitución aprobada por el pueblo boliviano. Si quieren nuevo pacto, va a ser pacto para aplicar la nueva Constitución”.

En cambio, el líder del conservador Poder Democrático y Social (Podemos), Jorge “Tuto” Quiroga, aseguró que el resultado muestra que el país “está buscando la concertación política” y cree que Morales cometerá un “gravísimo error” si planea aplicar el texto por decreto.

El dirigente cívico-empresarial cruceño, Branco Marinkovic, planteó un “pacto confederal” entre las “dos visiones” de país que existen en Bolivia como una solución porque, a su juicio, Morales no podrá “imponer” la Carta Magna en la “media luna", región gobernada por partidos opositores.

Alienta mensaje de EU
Morales,  consideró también “alentador” el mensaje de felicitación de Estados Unidos por el  resultado del referendo, dijo en una  entrevista con la televisión cubana.

“Esperamos que ese mensaje permita respetar la voluntad soberana del pueblo y  también profundizar la democracia como estamos haciendo en Bolivia", declaró  Morales al programa oficialista “Mesa Redonda”. (Agencias)

Dijo que está dispuesto a negociar las formas de aplicación de la nueva Carta Magna, pero no su contenido.

Felicitación unánime

Estados Unidos
La administración del presidente estadounidense Barack Obama felicitó al pueblo boliviano por el referéndum, aunque señaló que los resultados no son definitivos. “Aguardamos trabajar con el Gobierno boliviano en acciones que puedan impulsar la democracia y la prosperidad en el Hemisferio”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Robert Wood.

Organización de Estados Americanos
La Organización de Estados Americanos (OEA) destacó la voluntad de los bolivianos en la consulta popular. El jefe de la misión de observación de la OEA para la consulta boliviana, el uruguayo Raúl Lago, destacó la “serenidad y tranquilidad” que marcaron el referendo boliviano, así como la ausencia de violencia.

Mercosur
El Mercado Común del Sur (Mercosur) felicitó al pueblo boliviano por la “extraordinaria jornada de transparencia democrática”. Paraguay preside en forma temporal el bloque económico regional, por lo que la cancillería de este país, por mandato consensuado con los demás gobiernos del organismo, remitió la nota oficial al presidente boliviano Evo Morales.

Venezuela
El presidente venezolano, Hugo Chávez,  además de felicitar a su colega Evo Morales, opinó que el resultado marca el inicio en América latina de “una nueva doctrina  constitucional. Nuestros pueblos están creando, con el voto consciente de los que fueron  excluidos, una nueva doctrina democrática que rompe con los paradigmas de la democracia burguesa”.

España
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España precisó que “confía en que, aprobada la nueva Constitución, los diversos actores políticos y sociales mantengan la vía del diálogo para desarrollar sus preceptos y asegurar la estabilidad política y la prosperidad del país”. Destacó también el “ejemplar comportamiento” de los electores.

Ollanta Humala
El presidente del Partido Nacionalista Peruano (PNP), Ollanta Humala, señaló que el triunfo de la democracia en Bolivia, “renueva la esperanza de todas las fuerzas democráticas y progresistas de la región, y las alienta a continuar en la construcción de sociedades más justas, solidarias y soberanas”. (Agencias)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones