
Francia pide liberación de Betancourt y envía misión humanitaria
PARÍS.- El presidente francés Nicolas Sarkozy llamó al jefe de las FARC Manuel Marulanda a liberar inmediatamente a la rehén franco-colombiana Ingrid Betancourt y anunció el envío "sin demora" de una "misión humanitaria" para contactar con la guerrilla colombiana.
Sarkozy, hablando desde el palacio del Elíseo a la radio y la televisión, se dirigió directamente al jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y lo llamó enfáticamente a liberar a la rehén franco-colombiana y a todos los cautivos.
"Dado el hecho de que ahora basta una decisión de vuestra parte para salvar a una mujer de la muerte y hacer renacer la esperanza de todos aquellos que permanencen detenidos: ¡Tome esa decisión, libere a Ingrid Betancourt!", exclamó Sarkozy.
"Francia sólo espera una señal de vuestra parte para organizar inmediatamente una misión humanitaria para ayudar a hacerse cargo de Ingrid Betancourt y sus co-detenidos más debilitados", enfatizó.
El presidente francés decidió hoy que enviará "sin demora" una "misión humanitaria (...) para entrar en contacto" con la guerrilla de las FARC, anunció el Elíseo.
En una conversación telefónica, a "iniciativa" de Sarkozy, el presidente francés "expresó (al presidente colombiano Alvaro Uribe) su extrema preocupación ante las informaciones relacionadas con el estado de salud de Ingrid Betancourt que aparece hoy en peligro de muerte inminente", informó la presidencia francesa en un comunicado.
"Le expresó su intención de enviar sin demora una misión humanitaria al lugar para entrar en contacto con las FARC y acceder a nuestra compatriota. Pidió al presidente colombiano que suspenda toda forma de operación militar para asegurar la seguridad y el éxito de la misión", precisó el mismo texto.
Poco antes, el presidente Uribe, refiriéndose a la conversación telefónica con Sarkozy, había anunciado la suspensión de las operaciones militares en el sureste de Colombia.
Uribe también anunció el envío de una misión humanitaria "acompañada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)" para encontrar a la franco-colombiana, si bien un portavoz de la CICR dijo que "no hemos sido contactados, y no hacemos parte de esa misión que es de carácter independiente".
Sarkozy telefoneó a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, para "tratar con él la situación de los rehenes en Colombia", anunció el Elíseo en un comunicado, sin precisar el contenido de la conversación.
Chávez, que obtuvo la liberación de seis secuestrados a inicios de año y que el pasado 8 de marzo exigió a Marulanda la liberación de Betancourt, fue privado de su misión como mediador con las FARC por Uribe.
De su lado, el primer ministro francés, François Fillon, reafirmó que Francia aceptaría recibir en su territorio a miembros de las FARC encarcelados en Colombia a cambio de la liberación de Ingrid Betancourt, a quienes otorgaría el estatuto de "refugiados políticos".
El pasado fin de semana, Francia había movilizado un avión equipado médicamente en Guyana antes de hacerlo volver a París, afirmando que otro aparato similar estaba listo para despegar en cualquier momento para ir a buscar a Ingrid Betancourt.
La rehén franco-colombiana, secuestrada desde hace más de seis años por la guerrilla de las FARC, está muy probablemente en huelga de hambre desde el 23 de febrero pasado, afirmó en París su comité de apoyo.
"Tenemos esas informaciones pero no conseguimos verificarlas", dijo de su lado la Federación Internacional de Comités Ingrid Betancourt (FICIB).
Desde Nueva York, la hija de Ingrid Betancourt, Melanie Betancourt, sostuvo a una radio francesa que los guerrilleros de las FARC "serán los primeros responsables" si le ocurre algo irremediable a su madre.
La hermana de la rehén, Astrid Betancourt, dijo a la cadena francesa Itélé que no se cree la huelga de hambre, asegurando que "Ingrid no va a dejarse morir".
AFP 18:19 01/04/08 CCMS