Internacional | Las muertes en Haití y los efectos en Cuba por el huracán Gustav son muestra de la vulnerabilidad del mundo a los desastres El 2008, uno de los años con más desastres naturales: ONU El director ejecutivo del programa de la Organización de las Naciones Unidas explicó que en el primer semestre del año, un total de 400 incidentes de ese tipo provocaron miles de muertes Por: NTX 5 de septiembre de 2008 - 12:47 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El año 2008 se perfila como uno de los más proclives a los desastres naturales, advirtió el director ejecutivo del programa de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU) para el Medio Ambiente, Achim Steiner. Explicó que en el primer semestre del año, un total de 400 incidentes de ese tipo provocaron miles de muertes y más de 82 mil millones de dólares en pérdidas materiales. En un comunicado difundido por la oficina de la ONU en México, destacó que las muertes en Haití y los efectos en Cuba por el huracán Gustav son muestra de la mayor vulnerabilidad del mundo a los desastres. Debido al mismo huracán, en Lousiana, Estados Unidos, hubo necesidad de desalojar a más de dos millones de personas, ante el antecedente de lo ocurrido por el huracán Katrina en 2005. Paralelamente, en India, las inundaciones recientes obligaron a desalojar a dos millones de personas, lo que acentúa la creciente vulnerabilidad de la humanidad frente a los fenómenos meteorológicos, enfatizó. Durante el presente año, algunos de los desastres naturales más importantes, por el número de personas afectadas, han sido el ciclón Nargis, en Myanmar, la tormenta Emma, en Europa, las inundaciones en Mississippi y el terremoto en China. Steiner recordó que la acción internacional contra los gases de efecto invernadero es urgente y de ello es muestra la creciente afectación que los fenómenos naturales significan para la humanidad. De hecho, la empresa aseguradora alemana Munich Re destacó que es evidente una tendencia a que se presenten mayores catástrofes meteorológicas, tal como anticipó el Panel Gubernamental sobre Cambio Climático, puntualizó. Temas América Latina ONU Desastres Naturales Lee También ¿Por qué se incrementa la posibilidad de incendios forestales en Jalisco? Prevén vientos fuertes en varios estados esta Semana Santa ¿Por qué el cielo de Puebla y Tlaxcala se tornó naranja? Jornada 16 de la Liga MX: estos son los partidos que pasan por TV abierta Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones