Lunes, 16 de Junio 2025
Internacional | Señala EU otrso temas como la migración ilegal, los espacios de ingobernabilidad y la inequidad en materia económica

EU: Lavado y narco, principales problemas de AL

El Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas armadas estadounidenses, el almirante Mike Mullen, adviritió además de otros retos como la corrupción y migración

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas armadas de los Estados Unidos, el almirante Mike Mullen, dijo que los países latinoamericanos enfrentan dos problemas fundamentales: el narcotráfico y el lavado de dinero ligado a este delito.

Mullen, quien concluirá este día la segunda etapa de su gira oficial por Sudamérica en donde ya ha visitado a los mandos militares de Brasil, Chile y Perú, advirtió que además existen otros retos, como la migración ilegal, "los espacios de ingobernabilidad", la inequidad en materia económica, y "la corrupción".

Entre el jueves y el viernes se espera que se reúna con los comandantes de los ejércitos de Colombia y México para intentar llegar a acuerdos sólidos entre los que buscará estrechar relaciones militares a través del reforzamiento de ejercicios conjuntos, entrenamiento antidrogas y antiterrorismo, así como educación militar, viajes e intercambio de oficiales y mandos y modernización de armamento compatible.

Estos han sido los temas que han dominado todos los encuentros de Mullen con sus contrapartes, en los que dejó establecido que es necesario replantear la relación militar entre los Estados Unidos y los países del continente.

"Se necesita un cambio en la mentalidad y la cultura entre las fuerzas armadas latinoamericanas y los Estados Unidos", dijo Mullen en la ciudad de Lima, Perú, al visitar a los mandos militares de ese país.

Crea EU fuerza antinarco en EU

En tanto, el pasado lunes 2 de marzo 49 oficiales del Ejército de Guatemala terminaron un curso especial de combate al narcotráfico y terrorismo.

El curso fue impartido por un grupo de instructores de la Unidad Técnica de Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (Bortac) y está destinado a crear el primer contingente de la Fuerza de Intervención Aérea, Antinarcótica y Terrorismo (FIAAT) de Guatemala.

"Esta semana ha empezado con un acto muy importante para la seguridad del país, para la lucha contra el narcotráfico. Quiero reconocerles el mérito que de hoy en adelante aplicarán esos conocimientos para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo", afirmó el lunes el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, en un acto con los participantes.

El mandatario, quien clausuró el curso, destacó que la importancia de la capacitación radica en el esfuerzo que se hizo por conjuntar a fuerzas de aire, mar y tierra, en la lucha contra las acciones del crimen organizado que "tanto daño" le hace al pueblo de Guatemala, indicaron agencias noticiosas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones