Internacional | ''Sabia inversión''. Jóvenes ilegales Diario de EU reconoce Acción Diferida La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, emitió una orden que negará los beneficios del programa a los jóvenes en su Estado. Por: NTX 19 de agosto de 2012 - 00:09 hs Esta semana miles de jóvenes acudieron a llenar la solicitud que los puede proteger de la deportación.EFE / NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (19/AGO/2012).- El programa de Acción Diferida que protege a miles de jóvenes indocumentados en Estados Unidos “es una sabia inversión que creará una fuerza moral más allá de la fuerza legal”, consideró ayer el diario "The New York Times". “No se puede detener esta fuerza. Es una fuerza de las personas que han crecido en este país y que quieren ser parte de su futuro”, resaltó el diario en uno de sus editoriales. El rotativo hizo referencia a que esta semana miles de jóvenes acudieron a organizaciones no lucrativas e iglesias en el país para llenar su solicitud que los protegería de la deportación y les otorgaría un permiso de trabajo. “Es un paso simple para evitar las deportaciones indiscriminadas y una forma de reordenar prioridades de las fuerzas de la ley sin enfocarse a jóvenes que fueron traídos a este país desde pequeños”. “Esta es una aplicación de sentido común aunque los críticos del presidente Barack Obama se han ido al extremo al calificar que este programa no representa más que el principio del fin de la Constitución al llamarlo el ‘Día A’ por una posible amnistía”. Esos críticos hasta han comparado la medida con la caída del Imperio Romano y hasta la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, emitió una orden que negará esos beneficios a los jóvenes en su estado, expuso el rotativo estadounidense. Las filas de jóvenes, que empezaron desde el miércoles, “fueron sólo una muestra más de esperanza y entusiasmo que desean cumplir con leyes y que su camino se halle legal en el país que los necesita”. "The New York Times" consideró que es alentador ver a las agencias comunitarias sin fines de lucro y la impartición de talleres de información, a un costo razonable, para procesar documentos de solicitantes, al tiempo que los protegen de fraudes por personas sin escrúpulos. EL DATONuevas tarifas educativas La Universidad estatal Metropolitana en Denver ofrece a estudiantes indocumentados tasas de inscripción reducidas si demuestran que viven en Colorado. Bajo las nuevas tasas éstos pagarán siete mil 157 dólares al año, lo que será tres mil dolares más que lo que pagan los ciudadanos estadunidenses y ocho mil menos que los extranjeros. Temas Norte América Estados Unidos Inmigrantes Lee También Explosión de polvorín consume vivienda de Chimalhuacán, Estado de México Cambio físico de El Mayo Zambada, así se ve hoy el narcotraficante mexicano Trudeau no descarta respuestas de Canadá a los aranceles de Trump Incendios en Los Ángeles corren riesgo de crecer nuevamente, según meteorólogos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones