Internacional | Uno resultó herido de gravedad en enfrentamientos con Carabineros Detienen a indígenas mapuches en una ruta de Chile Uno de ellos resultó herido de gravedad en enfrentamientos con Carabineros durante la toma de una autopista principal chilena Por: NTX 30 de julio de 2012 - 17:13 hs La protesta se realizó para demandar la pavimentación de caminos rurales. EFE / SANTIAGO DE CHILE (30/JUL/2012).- Diez indígenas mapuches fueron detenidos hoy y uno resultó herido de gravedad en enfrentamientos con Carabineros durante la toma de una autopista principal en el sur de Chile, en protesta por la falta de pavimentación de caminos rurales. Según informaron fuentes policiales, unas 30 personas instalaron neumáticos y les prendieron fuego para cortar en ambos sentidos la ruta 5 Sur, a unos 678 kilómetros al sur de Santiago, en las afueras de Temuco, capital de la Araucanía. Los manifestantes bloquearon durante una hora la carretera, que forma parte de la Panamericana y recorre casi todo el país de norte a sur, y se enfrentaron con Fuerzas Especiales de Carabineros que llegaron hasta el lugar para despejar el camino. En los incidentes resultó herido grave un hombre de 68 años, identificado como Felicindo Huaiquinao Huaiquimil, quien se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Temuco, según confirmaron fuentes de ese centro. Testigos del incidente citados por la radio Biobío relataron que el hombre se cayó de espaldas cuando recibió el impacto de un chorro del carro lanzaaguas. Según dijo un portavoz policial, esta protesta responde a las demandas para lograr la pavimentación de caminos rurales. "No es que allí haya un conflicto mapuche", precisó la fuente, en alusión al enfrentamiento que desde los años 90 protagonizan miembros de esa etnia, la principal de Chile, para recuperar tierras que consideran de sus ancestros y que ahora están en manos de empresas agrícolas o forestales. Ese conflicto, radicado en la Araucanía, se ha agudizado en las últimas semanas y ha llevado al Gobierno a ordenar un aumento de la presencia policial en la zona. El Ejecutivo de Sebastián Piñera planea también convocar una cumbre para analizar las inversiones sociales y las carencias en educación y sanidad en la que es la región más pobre del país. Precisamente, en protesta contra un operativo policial que la semana pasada dejó tres menores heridos por perdigones, tres mujeres que pertenecen a la Alianza Territorial Mapuche y una niña de dos años mantienen ocupadas desde el jueves las oficinas de Unicef en Santiago. De acuerdo a los protocolos de Naciones Unidas, los funcionarios tuvieron que ser desalojados y se encuentran trabajando en otras dependencias, mientras en la sede de Unicef permanece solo personal de seguridad, según confirmó una fuente de ese organismo. Unicef ya anunció que no procederá a desalojar a las mujeres del lugar, pero manifestó su rechazo a la ocupación por constituir una "forma de presión" que no comparten y por obligarles a suspender su trabajo habitual en defensa de los menores. Temas América Latina Indígenas Chile Manifestaciones en el mundo Lee También Las intervenciones por venir Atlas Femenil cae goleado por las Águilas Karol G apoyará a mujeres a cumplir sus sueños con su fundación Con Cora Cerveza Corona lanza edición especial por tricampeonato de América Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones