Sábado, 15 de Junio 2024
Internacional | Se espera que el huracán azoten a las islas en 24 horas

“Bill” gana intensidad y Bermudas está bajo alerta

Su trayectoria es hacia el noroeste a 30 kilómetros por hora

Por: EFE

MIAMI, FLORIDA.- El poderoso y enorme huracán “Bill” ganó intensidad hoy al desplazarse por las cálidas aguas del Atlántico y sus vientos aumentaron a 205 kilómetros por hora, mientras las Bermudas se mantienen bajo alerta.
“Bill” aún es un ciclón de categoría tres, una de las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson de una máximo de cinco, pero se espera que continúe fortaleciéndose, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

“Son posibles algunas fluctuaciones en la intensidad durante las próximas 12 a 24 horas. ‘Bill’ todavía tiene el potencial para alcanzar la categoría cuatro el viernes”, vaticinó el CNH. Un huracán alcanza la categoría cuatro cuando sus vientos máximos sostenidos aumentan a 210 kilómetros por hora.

Por la tarde, el ojo del poderoso huracán se localizaba a 960 kilómetros al sur de las Bermudas y a mil 735 kilómetros al sureste de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte (EU).

Se traslada hacia el noroeste a 30 kilómetros por hora y se espera que este movimiento general continúe hasta el sábado, cuando realice un giro hacia el oeste-noroeste.

En esa trayectoria, según el CNH, el ojo del huracán pasará sobre mar abierto entre las Bermudas y la costa este de Estados Unidos el sábado en la mañana.

El archipiélago de las Bermudas está bajo aviso de vigilancia de huracán, lo que significa que se esperan las condiciones propias de un ciclón en un plazo de 36 horas.

El Servicio Meteorológico de las Bermudas ha emitido también un aviso de tormenta tropical, por lo que se esperan las condiciones propias de este sistema azoten a las islas en 24 horas.

Los meteorólogos del CNH alertaron que fuertes marejadas asociadas a “Bill” están impactando a Puerto Rico, República Dominicana y Haití.

Las marejadas también comenzarán a afectar a las Bahamas, Bermudas, la costa oeste de Estados Unidos y las áreas marítimas de Canadá en los próximos días.

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y se prolongará hasta el 30 de noviembre.

Hasta ahora se han formado tres tormentas tropicales, “Ana”, “Bill” y “Claudette”, de las cuales la segunda se transformó en el primer huracán de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica.

También se convirtió en el primer huracán de categoría mayor de la temporada.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. prevé para esta temporada la formación de entre 7 y 11 tormentas tropicales, de 3 a 6 huracanes y de estos 1 ó 2 podrían ser de categoría 3,4 ó 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

El archipiélago de las Bermudas está bajo aviso de vigilancia de huracán.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones