Internacional | La Patrulla Fronteriza del sector de El Paso dispone de un total de dos mil 500 agentes y personal de apoyo Bajan 60% detenciones de migrantes: Patrulla Fronteriza Representa la baja más significativa en una década, según el vocero de la policía de El Paso; afirma, también, disminución en aseguramiento de droga Por: EFE 24 de diciembre de 2008 - 10:32 hs EL PASO, TEXAS.- El número de detenciones de indocumentados se redujo notablemente este año en la frontera de Texas y Nuevo México hasta alcanzar la cifra más baja en una década, según cifras de la Patrulla Fronteriza. Ramiro Cordero, portavoz de la Patrulla Fronteriza, explicó que durante este año se ha hecho especial hincapié en auxiliar y en algunos casos rescatar de situaciones peligrosas a inmigrantes que trataban de cruzar la frontera como indocumentados. Durante el año fiscal de 2008, desde el 1 de octubre de 2007 al 30 de septiembre de 2008, se registraron 30 mil 312 detenciones de individuos que intentaban entrar sin documentos al país, lo que significa una disminución de un 60 por ciento en relación al año anterior y supone el número más bajo en una década. Entre estos inmigrantes aprendidos se detectaron y procesaron a seis mil 253 personas que contaban con antecedentes criminales y que eran buscados tanto en la frontera como en el interior del país por delitos como homicidio, secuestro, asalto sexual, robo y asaltos. Cordero explicó que la disminución en detenciones se debe en gran medida al incremento de agentes, tecnología e infraestructura en la región, que ha sido difundida por los medios de comunicación, y que es bien conocida por las redes de coyotes que operan en la frontera. Las muertes de inmigrantes disminuyeron un 68 por ciento, comparado al mismo periodo del año anterior, y los agentes rescataron a 47 inmigrantes frente a 119 en 2007. No descartó también que la crisis económica en el país fuera un factor decisivo en la disminución del tráfico de indocumentados, pero señaló que resulta difícil cuantificarlo. También se registró un descenso del 12 por ciento en el decomiso de droga. La disminución fue mayor en el decomiso de cocaína, un 44 por ciento menos, y un 33 por ciento menos en mariguana. Cordero indicó que la Patrulla Fronteriza busca disminuir aún más el número de muertes en el sector de El Paso, por lo que los agentes reciben constantemente entrenamiento en técnicas de rescate y de primeros auxilios. "La Patrulla Fronteriza ha realizado avances significativos, pero todavía hay mucho por hacer" , dijo el director de la agencia en el sector de El Paso, Víctor Manjarrez. "Vivimos en una era peligrosa e incierta, pero la Patrulla Fronteriza tiene el compromiso de trabajar para tener fronteras mas seguras" , agregó. Manjarrez adelantó que la agencia continuará invirtiendo en proyectos de tecnología en 430 kilómetros de frontera y los más de 125 mil millas cuadradas del sector de El Paso. Anticipó que a finales del año fiscal 2009 se habrá terminado la construcción de 130 kilómetros de muro destinado a detener el libre paso de vehículos, y otros 90 kilómetros dirigidos al ingreso de indocumentados a pie. El coste de las vallas fronterizas es de 5.1 millones de dólares por milla (1.6 kilómetros) . "La distribución de tecnología e infraestructura es el resultado de un análisis de alternativas que se traduce en la repartición inteligente de recursos incluyendo asignación de personal a lo largo y ancho del sector" , señaló Manjarrez. La Patrulla Fronteriza del sector de El Paso dispone de un total de dos mil 500 agentes y personal de apoyo. Temas Norte América Migrantes Mexicanos Texas Lee También Impuesto a las remesas y dólar débil recortan ingresos a familias en México ‘México te abraza’ y nada, es lo mismo Carlos Villagrán tuvo que vestir la playera del América siendo aficionado de Chivas ¿Cuántos paisanos deportados ha recibido México desde que Trump es presidente? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones