Domingo, 02 de Junio 2024
Internacional | Nuri al-Maliki prometió extender las operaciones militares contra todos aquellos que desafíen ``la voluntad de la nación'

Atacan a fuerzas de EU; Al-Maliki seguirá ofensiva

Funcionarios de EU confirmaron que dos soldados murieron y cuatro estadounidenses más resultaron heridos

Por: EL INFORMADOR

BAGDAD.-  Un concejal local descontento disparó el lunes contra soldados estadounidenses que asistían a una reunión de concejo municipal en el sureste de Bagdad, matando a dos de ellos e hiriendo a cuatro personas más, dijeron funcionarios de Estados Unidos y de Irak.

El agresor falleció bajo una lluvia de balas tras el ataque, ocurrido en el poblado de Madain, también conocido como Salman Pak, a unos 20 kilómetros (15 millas) al sur de Bagdad en una zona con antecedentes de tensión entre chiítas y sunitas.

Funcionarios de Estados Unidos confirmaron que dos soldados murieron y cuatro estadounidenses más resultaron heridos, incluido un traductor civil. No se proporcionaron más detalles, excepto que el agresor falleció baleado.

El testigo Hussein al-Dulaimi, de 37 años, propietario de un negocio de maquinaria agrícola, dijo que el hombre armado disparó cuando los soldados salían del edificio municipal.

``El atacante salió de su automóvil con un rifle AK-47 y comenzó a disparar contra los soldados estadounidenses hasta que fue muerto por disparos en respuesta'', comentó.

Al-Dulaimi, otros residentes y un policía dijeron que el atacante fue un miembro suní del concejo municipal hasta que fue despedido por chiítas durante la violencia sectaria que siguió al bombardeo de un sagrario chiíta en febrero del 2006 en el norte de Bagdad.

Pero el Ministerio del Interior señaló que el atacante aún era un concejal activo; no se proporcionó su nombre.

Entretanto, el primer ministro iraquí Nuri al-Maliki prometió el lunes extender las operaciones militares contra todos aquellos que desafíen ``la voluntad de la nación'', pero también pidió a los soldados iraquíes que respeten los derechos de los ciudadanos, ante la abundancia de denuncias de arrestos sin órdenes de juez y mal comportamiento de los efectivos militares.

Al-Maliki formuló declaraciones en la ciudad sureña de Amara, donde se realiza una ofensiva respaldada por Estados Unidos contra milicianos chiíes. Se trata de la cuarta operación militar de fuerzas del gobierno contra extremistas chiíes y suníes luego de ofensivas similares en Basora, Mosul, y en ciudad Sadr, en Bagdad.

El primer ministro iraquí, un chií, señaló que el próximo paso de los soldados iraquíes podría ser la provincia de Diyala, un día después que una atacante suicida mató al menos a 16 personas e hirió a docenas en Bakuba.

Diyala, una provincia con una volátil mezcla de extremistas suníes y chiíes, situada al norte de Bagdad, ha sido una de las áreas más difíciles de controlar desde la invasión lanzada en marzo de 2003 por Estados Unidos.

El ataque del domingo ocurrió alrededor de la 1:00 de la tarde cerca de un complejo del gobierno central, en la capital provincial de Bagdad.

Horas más tarde, unos 10 proyectiles de mortero se estrellaron en la población de Udaim, en Diyala, a unos 112 kilómetros (70 millas) al norte, matando al menos a 10 miembros de un grupo suní financiado por Estados Unidos que se unió a los norteamericanos en su lucha contra al-Qaida en Irak, dijeron funcionarios de las fuerzas de seguridad iraquíes.

El mayor Mohamed Thawra, un comandante del ejército iraquí en Udaim, dijo que 24 miembros del llamado Consejo del Despertar también fueron heridos en el ataque.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones