Domingo, 16 de Junio 2024
Entretenimiento | La agrupación presenta su disco 'Porky Style' en el Teatro Diana

Zaikocirco y su delicada distorsión sonora

La agrupación presenta su disco 'Porky Style' en el Teatro Diana

Por: EL INFORMADOR

El estilo de Zaikocirco presenta música alegre con un toque de estética fúnebre. EL INFORMADOR / R. Tamayo

El estilo de Zaikocirco presenta música alegre con un toque de estética fúnebre. EL INFORMADOR / R. Tamayo

GUADALAJARA, JALISCO (10/JUL/2015).- El arte trasciende. Zaikocirco tiene más de 10 años de trayectoria como un ensamble que conjuga el teatro, la esencia circense, la acrobacia y la música, una gama de varias disciplinas artísticas que explota a la perfección; sin embargo, en su evolución ha decidido darle mayor prioridad a su parte sonora para posicionarse como una agrupación que busca obtener una consolidación en la industria musical, por ello es que este 17 de julio a las 21:00 horas en el Teatro Diana ofrecerá un concierto donde el sonido tiene mayor peso, sin dejar de darle relevancia a sus otras virtudes creativas.

Miguel Ángel Gutiérrez, director de la compañía Luna Morena explica que este proyecto —Zaikocirco—, que fue creado por la organización, ha obtenido autonomía y es por ello que lo están impulsando para que vuele con sus propias alas y conquiste a más público. Durante la velada en el Teatro, la agrupación presentará su nuevo disco “Porky Style” que tiene como productor musical a Saúl Ledesma, mejor conocido como “El Muerto”, quien además es cabeza de la banda tapatía Radaid.

“Hace más de 10 años comenzamos este proyecto con muchas ideas y pocas certezas, este sueño ha evolucionado por sí mismo y se ha convertido en un ente vivo con el que hemos trabajado y emprendido varios proyectos escénicos y ahora en este nuevo ciclo que le queremos dar a Zaikocirco, todo se centra principalmente en la música”, señala Gutiérrez, quien tanto él como Ledesma enfatizan que Zaikocirco es una nueva propuesta en la escena independiente para aquellas audiencias que buscan nuevos sonidos, con el plus de que la vena artística está latente. La aportación musical del grupo es la balcánica que navega con el jazz, el funk y la polka. Cabe señalar que durante el concierto “Porky Style” estará a la venta con un tiraje de mil copias, y en las próximas semanas avisarán dónde más se podrá comprar el material, además, también estará disponible en las plataformas digitales.

Oda a lo grotesco


Sobre el título y la esencia del álbum, Miguel Ángel explica que tiene ese nombre porque cuando les toca presentarse en lugares complicados de la metrópoli —las calles, por ejemplo—, la técnica o el sonido es diferente, tal vez más precipitado, y él y el grupo a manera de juego, sacan a relucir el término del “porky style”, pero Saúl también destaca que es un juego de palabras porque Luna Morena comandada por Gutiérrez tiene el sello indeleble de que en sus proyectos destaca la estética grotesca.

 “Quien conoce a Miguel puede notar que él, como artista, siempre le ha apostado al discurso grotesco; le gusta incomodar a la gente con sus títeres, no es nada complaciente. Yo como compositor, cuando trabajaba con él en las obras de teatro, creía que mi música ya era oscura, pero él me decía que había que meterle más ‘ponzoña’, —otro término que también usamos mucho—”.

Entonces, dice Saúl que todo viene bien con el concepto de Zaikocirco. “Hay mucho saico, mucha cosa distorsionada, muchas disonancias y parte de eso está en el disco que tiene toque circense, pero siempre apostándole a lo que no está permitido”.

Es por ello que  sería difícil posicionar a Zaikocirco en un género, pues cada uno de los 12 músicos que están en el grupo tiene un bagaje musical y cultural muy distinto, además de cada uno tiene sus proyectos independientes.

SABER MÁS


Planes

Luego de la presentación en el Teatro Diana, Zaikocirco buscará oportunidades de presentación en festivales musicales sin dejar de lado la parte del teatro. Entre los planes está viajar a la Ciudad de México para presentar el disco. Sobre la creación de la placa discográfica, ésta cuenta con los apoyos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes ( FONCA) por medio del programa México en escena, además de ser parte de la iniciativa Fondeadora.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones