Miércoles, 30 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Entretenimiento

Entretenimiento | Además, habrá una pasarela de piezas típicas de estados como Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Jalisco y Veracruz

Velada multidisciplinaria en la Casa Museo López Portillo con sabor a México

Se extiende la celebración por la Independencia de México hasta este viernes, en la Casa Museo López Portillo con una muestra de trajes típicos

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Con una muestra de trajes típicos de México y la participación del historiador Fabián Navarro Torres, la Casa Museo López Portillo extiende la celebración por la Independencia del país hasta este viernes, cuando en punto de las 20:00 horas comenzará una velada colmada por el folclor de esta nación, con la presencia del Coro Folclórico del Ayuntamiento de Guadalajara.

Dulce María Mercado, coordinadora del evento, detalló en conferencia de prensa que el acto se realizará con base en un desfile de modas, pero con la tradición a cuestas, que contará con 10 piezas típicas de estados como Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Jalisco y Veracruz, y será amenizado por las voces del Coro Folclórico de Guadalajara y la descripción de Navarro Torres.

Al respecto, el historiador comentó que "estamos acostumbrados a ver los trajes folclóricos en las presentaciones de grupos, pero nos quedamos solo con escuchar las canciones y ver a los bailarines; la gente muchas veces no conoce el origen ni lo detalles que lo integran (el vestuario)".

Así que durante la velada, Navarro Torres hablará de las características de cada pieza, describirá materiales, elementos, accesorios y el rescate de bordados, así como algunos mitos y anécdotas alrededor de ella y el estrato social al que pertenecían.

"Es conjuntar música y vestuario, para dar una idea pequeña. México es un país rico en folclor y quisimos hacer una muestra representativa de ello", agregó.

De la música, la soprano Jaqueline Montiel -integrante de la agrupación coral de 15 elementos- indicó que algunas piezas que sonarán son: Popurrí de Chihuahua, Chiapas y la marimba, Viva Veracruz, Región de Tehuantepec y una selección de canciones jaliscienses que incluirá Pídele a Dios y El Jarabe Tapatío, con letra.

Marco Antonio Hernández, director del espacio museográfico, señaló que a la celebración se suman la Dirección General de Cultura y la Dirección de Museos y Galerías del Ayuntamiento de Guadalajara y Cultura UDG (hoy conocida como Secretaría General de Vinculación y Difusión Cultural).

• La Casa Museo López Portillo se ubica en Liceo 177, esquina San Felipe, en el Centro Histórico.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones