Lunes, 17 de Junio 2024
Entretenimiento | Presenta su segundo álbum como solista titulado 'Mortal'

Saúl Hernández, un mortal muy humano

Presenta su segundo álbum como solista titulado 'Mortal' del cual ya se estrenó el primer sencillo 'Me buscaré'

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO (29/SEP/2014).- La renovación es una constante en el ser humano, hay quienes siempre están alerta y viven al cien cada momento de su vida, pero hay otros como Saúl Hernández que necesitan tiempo para aislarse y permanecer en soledad, pues en el proceso exorcizan sus demonios y regresan a la luz. Y en ese renacer es que el "caifán mayor" regresa con la energía necesaria para presentar su segundo álbum como solista titulado "Mortal" del cual ya estrenó el primer sencillo "Me buscaré".
 
En entrevista vía telefónica para esta casa editorial, el cantautor habla de este desarrollo musical por el cual atraviesa, además comparte que los planes con Caifanes están más fuertes que nunca, tanto, que ya planean meterse al estudio de grabación. Por si fuera poco, este 4 de octubre Hernández será homenajeado en el espectáculo "Rock por la vida" que se celebrará en Calle 2 y donde el músico comenzará la gira de este nuevo disco.
 
Pero la sorpresas ahí no paran, pues el 8 del mismo mes estará deleitando al público con Caifanes en las Fiestas de Octubre, por lo que el vínculo de Saúl con Guadalajara estará más fuerte que nunca y en su mejor momento. "No hay mas prioridad en mí que la música, las canciones son emociones y es dejarte llevar, nada más, es así de sencillo", confiesa el intérprete de "La célula que explota", quien agradece al público por la gran respuesta que ha obtenido "Me buscaré" su carta de presentación en este reencuentro con la audiencia.
 
"La raza lo recibió con muy buena actitud, con los brazos abiertos lo cobijaron. A los  pocos segundos de que lo mandamos (a la red) ya estaba por todas partes, no tengo palabras, muchas gracias, estoy muy contento  y 'Te buscaré' sale del disco 'Mortal' como primera canción de Un disco doble, un álbum en vivo y otro de estudio".
 
Sáúl explica que el disco en vivo llamado "La memoria de los sentidos, canciones y caminos", fue la línea transitoria entre "Remando" y "Mortal", un proyecto que de alguna manera empujó para que él se metiera al estudio y creara música nueva. "Cuando empezamos a hacer los concierto de 'Remando' ya estábamos experimentado en el escenario y toda la gira fue así. Entonces, cuando llegamos a la sala Netzahualcóyotl, grabamos ese concierto y se quedó plasmado de alguna manera parte de lo que habíamos experimentado durante casi dos años. El disco en vivo no es nada más de un artista que interpreta sus canciones en el escenario, es la transformación de mucho trabajo en vivo para llegar a ese concierto, y que este concierto me diera el pie para entrar al estudio".
 
Señala que trabajar de esta manera vino a sellar su trayectoria y su propuesta como compositor, pues cataloga a "Mortal" como un viaje donde la introspección siempre está latente. "De hecho en el disco en estudio no todas (las canciones) son nuevas, hay dos temas  que rescatamos de otros discos y que fueron experimentos en esta gira, pero cuando la gente se enteró que  estábamos grabando, me pidieron que incluyera 'Por un beso' y 'Sangre'".
 
EL INFORMADOR / KIKE ESPARZA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones