Jueves, 17 de Abril 2025
Entretenimiento | La presentación del ensayo será en Casa Cortázar este viernes

Ruth Levy rescata El mundo animálico de Guadalupe Dueñas

La escritora y doctora en Letras, ahora favorecida con una beca, pretende quitar el velo de desconocimiento que cubre a los lectores y resurgir el interés por la autora

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- La escritora y doctora en Letras por la Universidad de Guadalajara (UdeG) Ruth Levy opina que Guadalupe Dueñas es una las autoras más virtuosas que ha dado el Estado al mundo de las literatura. Su fascinación por ella es tal, que cuando salió de la ciudad con rumbo a Alemania para continuar sus estudios, uno de los pocos libros con los que cargó era de la autoría de la literata jalisciense. Sin embargo, lamenta que un gran porcentaje de la población local y nacional no tenga idea de quién es esa mujer que hacía de los animales un recurso frecuente para narrar sus historias.

Ahora que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) la ha favorecido con una de sus becas para la edición del libro de ensayo El mundo animálico de Guadalupe Dueñas, desea contribuir a quitar ese velo de desconocimiento que cubre a los lectores y así resurja el interés por la autora. Y aún más, que el Fondo de Cultura Económica y la editorial Joaquín Mortiz, las casas editoras que la publicaron en vida, tomen la iniciativa de lanzar nuevamente las tres piezas literarias que la autora escribió antes de fallecer en 2002 a los 82 años de edad -La noche un árbol, No moriré del todo y Antes del silencio-.

"Cuando empecé con este trabajo solo tenía la intención de que los jaliscienses revaloraran a Guadalupe Dueñas. Su obra está agotada en las librerías del país y eso dificulta que su nombre tenga vigencia en nuestros días. En lo personal, la inclusión de animales en sus cuentos es lo que me resulta más interesante de su obra, pero los animales reales, no los que son producto de la fantasía del hombre", cuenta la autora del ensayo.

Las ratas, los pájaros, los toros, las garzas en los gobelinos, "siempre los menciona; casi en cada estrofa hay un animal". Levy descubrió a Dueñas en 1970 y dice que quedó "maravillada" con lo que descubrió al leerla, pero no fue hasta 1997 que consideró convertirla en el tema central de una tesis, algo que derivaría en la realización de El mundo animálico de Guadalupe Dueñas.

Y aunque por esas fechas la autora seguía con vida, Levy relata que nunca tuvo contacto con ella. "La maestra que me estaba guiando en la tesis me dijo que no la buscara, porque soy muy influenciable y Guadalupe me iba a hacer creer otras cosas, que debía seguir con mi trabajo en base al texto, porque ahí encontraría las señales que necesitara".

Levy señala que El mundo animálico de Guadalupe Dueñas "es un texto muy fácil de leer, muy agradable. No tiene ese rigor del ensayo, esos mamotretos aburridos que complican el discernimiento".

La presentación de El mundo animálico de Guadalupe Dueñas es hoy, a las 20:30 horas, en Casa Cortázar (Lerdo de Tejada 2121). Ruth Levy estará acompañada por Blanca Estela Ruiz y Martín Almádez.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones