Sábado, 15 de Junio 2024
Entretenimiento | Identidad fragmentada por la geografía

''Rabia'', un retrato de la migración

La productora Bertha Navarro confía en que la cinta permanezca en cartelera por la recomendación de boca en boca

Por: NTX

Gustavo Sánchez Parra protagoniza la cinta Rabia, que se estrenará en México el próximo 5 de noviembre. ESPECIAL  /

Gustavo Sánchez Parra protagoniza la cinta Rabia, que se estrenará en México el próximo 5 de noviembre. ESPECIAL /

CIUDAD DE MÉXICO (28/OCT/2010).- Bertha Navarro, coproductora de la cinta Rabia, filme que llegará a 60 salas del país, confió en que la publicidad de boca en boca de quienes vean la película a partir del 5 de noviembre ayude a que permanezca en cartelera. 

Navarro, quien junto con Guillermo del Toro fungieron por la parte mexicana como co-productores del largometraje dirigido por Sebastián Cordero, comentó que todo estaba listo para que la cinta se estrenara en junio pasado, pero que la distribuidora optó por encontrarle un espacio fuera de las numerosas producciones hollywoodenses de ese momento.
 
“Considero que Rabia es una gran película que contiene todos los elementos para disfrutarla y enganchar al público: suspenso y un elenco de muy buenos actores. Estamos en condiciones de ofrecerle a la gente un producto que no lo va a defraudar”, aseguró la productora.

Al preguntarle qué tanto le gustó la manera en que el cineasta ecuatoriano Cordero abordó los hechos de la novela escrita por Sergio Bizzio, en la que está basada la película, subrayó que fue un trabajo extraordinario. “Cordero aporta todavía más a lo que Bizzio plasmó en su novela. El filme de alguna manera lo hizo más interesante, y el hecho de que la idea de que sean migrantes en otro país los pone en una mayor fragilidad y en una soledad absoluta”, dijo Navarro.

Una óptica real

El largometraje dirigido por Sebastián Cordero es un relato de inmigración y lucha de clases, en el que se desbordan las pasiones humanas a través de una mirada idealista del amor y la familia. 

La coproducción entre México, Colombia y España se interna en la vida de José María (Gustavo Sánchez Parra), un inmigrante empleado en la construcción en el País Vasco. 

Sin embargo, el realizador muestra a un hombre que es víctima de sí mismo y de los resultados de sus arrebatos de violencia, ante la impotencia. Es un ser resentido con la vida, pues no deja de ser marginal. Bertha señala que justamente el tema de la migración en España -que Alejandro González Iñárritu abordó en Biutiful- es un fenómeno que el mundo se ha encargado de criminalizar en lugar de buscar soluciones. “El siglo XXI es sin duda de la migración y existe una tendencia muy fuerte a criminalizarla, es decir, a darle la espalda cuando se le tiene en las narices (sic), pero Rabia no sólo aborda la cuestión de la migración, sino otros asuntos como el amor y la familia”.

Para saber

Rabia se estrenará de manera simultánea en Ecuador, Colombia y México. Navarro señala que en España y Francia el estreno tuvo buenas críticas y resultados positivos en la taquilla.

Experimentada productora

Navarro cuenta con una larga trayectoria en el cine nacional e internacional. Entre los filmes en los que ha colaborado destacan El Norte, de Gregory Nava (1981); Reed, México insurgente, de Paul Leduc (1970); Cabeza de Vaca, de Nicolás Echeverría (1990); Cronos, opera prima de Guillermo del Toro (1993); Un embrujo, de Carlos Carrera (1998) y El espinazo del diablo, de Guillermo del Toro (2001), entre otras.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones