Miércoles, 15 de Enero 2025
Entretenimiento | Metáfora de un pueblo que huye de la muerte

Presentan Cuates de Australia en festival rumbo al Oscar

El cineasta mexicano Everardo González se encuentra feliz pues el documental de 84 minutos fue seleccionado por DocuWeeks.

Por: NTX

El director trata de ilustrar el tema de la sequía en el mundo. EFE  /

El director trata de ilustrar el tema de la sequía en el mundo. EFE /

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (15/AGO/2012).- El director mexicano Everardo González presentó su documental "Cuates de Australia", en DocuWeeks, un festival celebrado en Nueva York y Los Ángeles, considerado el paso previo a la nominación para los premios Oscar.

"DocuWeeks prepara el terreno para que las películas sean susceptibles de nominación a los premios Oscar. Eligen 17 documentales de todo el mundo, y ya para mí es un halago que hayan seleccionado 'Cuates de Australia'", afirmó Everardo González.

El cineasta explicó que pese a que no lo hizo con esa intención, el filme constituye una historia ecológica, que aborda la supervivencia de una pequeña comunidad a las condiciones de sequía en el estado de Coahuila.

"Este año ha sido muy difícil en cuanto a lluvias. Y el tema en torno al que gira la película, la sequía, se volvió más pertinente que nunca", consideró González. El título en inglés de la cinta es simplemente "Drought" (sequía).

Incluso, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) ha decidido mostrar el documental como una manera de ilustrar el tema de la sequía en el mundo.

El cineasta pasó tres años en la comunidad Cuates de Australia con objeto de filmar la cinta, en una ambiente hostil, desprovisto de cualquier comodidad y rodeado de personas que en un inicio se mostraron recelosas de sus intenciones.

Ganadora del Premio al Mejor Documental de los festivales de cine de Los Ángeles y Guadalajara, el largometraje se halla "entre lo mejor del cine documental reciente latinoamericano", de acuerdo con el crítico Robert Koehler, de la revista "Variety".

Por su parte, la publicación "Hollywood Reporter" calificó el cuarto largometraje de González como "una intensa y poética representación de algunos de los últimos vaqueros de Norteamérica".

A partir del lunes pasado, el cineasta estuvo presente en la sala IFC de Nueva York para conversar con la audiencia en tres de las funciones en que es mostrado el documental. La película fue programada del 10 al 16 de agosto.

Asimismo, el filme está previsto que se proyecte en Los Ángeles del 17 al 23 de agosto en la sala Laemmle NoHo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones