Lunes, 17 de Junio 2024
Entretenimiento | Se integra a ''Cachito de cielo'' como el ángel que guiará los pasos de Pedro Fernández

Prefiere César Bono ser un actor sin calificativos

El artista celebró, la noche del jueves, tres mil 600 funciones de ''Defendiendo al cavernícola''

Por: NTX

Bono aclara que ''Defendiendo al cavernícola'' no finaliza por asuntos económicos. ARCHIVO  /

Bono aclara que ''Defendiendo al cavernícola'' no finaliza por asuntos económicos. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (01/JUN/2012).- Aunque la producción de la comedia teatral "Defendiendo al cavernícola" lo define como un "consagrado primerísimo actor", César Bono, quien tiene 45 años de trayectoria artística, dice que prefiere ser considerado sólo un "actor".

"La palabra consagración significa algo muy especial y se debe consultar en el diccionario, porque es algo gruesísimo. Yo nunca lo hubiera puesto así, porque no me siento un primerísimo actor, ni segundísimo, ni tercerísimo, ni consagrado, únicamente soy César Bono, actor", sostiene con humildad.

El artista celebró, la noche del jueves, tres mil 600 funciones de uno de los más afamados monólogos teatrales en el mundo: "Defendiendo al cavernícola", de Rob Becker, de las cuales ha representado tres mil 284. El resto, a cargo de Fernando Lozano.

La ovación del público fue de pie y aun cuando el productor Morris Gilbert hizo énfasis en el término de primerísimo actor, plasmado en la placa alusiva, Bono prefiere no creérsela, incluso, evita hablar con la prensa de sus éxitos en el sendero de su amplia carrera.

Fue alumno del maestro Carlos Ancira (1929-1987), quien representó el monólogo "El diario de un loco", de Nikolai Gogol, durante 26 años.

Se le recuerda por sus participaciones en películas del llamado cine mexicano de ficheras; sin embargo, su carrera inició mucho antes. "Empecé haciendo teatro, el mejor que había y con los meros meros", subraya.

Incluso, ganó infinidad de premios y actúo en "Tiempo de campeones", obra que fue interpretada, en su primera temporada, por los actores José Gálvez, Carlos Ancira y Claudio Obregón, mientras que en la segunda estuvieron Héctor Bonilla y Fernando Balzaretti.

"No me preocupa demostrarle ni platicarle a nadie acerca de lo que he hecho o me he llevado, lo único que me interesa es que empiece una función, coger al público de la mano y que viaje conmigo al mundo del teatro", resalta.

En entrevista con los reporteros que apadrinaron la develación de la placa, César Bono confiesa que "ni en el sueño más optimista creí hacer un monólogo con este número de representaciones.

"Pero de repente se da y tengo la oportunidad de brindarle tres mil 599 representaciones de tres mil 600 a mi maestro Carlos Ancira. Héctor Bonilla (director de la obra) me llamó para felicitarme y me dijo que soy afortunado por haber encontrado una obra importante en mi vida, porque hay muchos actores que jamás la encuentran".

El hecho de que César Bono concluya su participación en "Defendiendo al cavernícola", prevista para agosto próximo, no significa que finiquite su relación laboral con Ocesa Teatro y Morris Gilbert, pues asegura que tienen otros proyectos en conjunto.

"Son casi 11 años trabajando juntos. Hemos pasado por enfermedades, alegrías, el nacimiento de mis cuatro nietos, en fin, son muchas cosas que nos unen. Ya estamos pensando en la que sigue, él está leyendo unas obras y yo otras.

"Me dijo que haremos la que siempre soñé; sin embargo, estaba pensando que ya me pasé de edad para todas las que tuve ganas de realizar, por lo tanto, hay que buscar algo adecuado, que sea bueno y me apasione como el 'Cavernícola'", dice.

Bono aclara que "Defendiendo al cavernícola" no finaliza por asuntos económicos, ya que la taquilla continúa funcionando bien.

"Pero todo empieza y todo acaba, son muchos años y el productor Morris Gilbert decidió esto, me lo comentó hace dos semanas y terminaremos en agosto. Las últimas 100 representaciones las disfrutaré igual que las 100 primeras.

"Amo el teatro y me gusta estar con el público casi dos horas, pasando por las emociones, nos reímos, lloramos y viajamos juntos, esa es mi pasión y así lo disfrutaremos junio, julio y agosto", apunta.

El ex Garibaldi, Sergio Mayer se integrará a la puesta en escena por 10 funciones a partir del 7 de junio, noticia que aplaude Bono, pues le tiene un gran cariño.

"No tengo que darle el visto bueno, nada más desearle suerte. Él se ha portado estupendamente conmigo y yo quiero responderle de la misma manera", anota.

César Bono informa que actuará en la telenovela "Cachito de cielo", como el ángel terrenal que guía los pasos del padre "Chava", que interpreta Pedro Fernández.

"Estoy muy feliz de trabajar con él, porque es un caso único. Nadie como él grabó su primer disco a los siete años y a los ocho hizo su primera película. A la fecha sigue rompiendo récord en la televisión, la música y el cine", destaca.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones