Entretenimiento | Con seis solistas y 200 músicos en escena, el compositor italiano Ennio Monrricone. Ofrecerá el italiano Ennio Monrricone tres conciertos en México El compositor se ha destacado por sus trabajos para el Séptimo Arte Por: EL INFORMADOR 14 de marzo de 2008 - 16:00 hs MÉXICO.- Con seis solistas y 200 músicos en escena, el compositor italiano Ennio Monrricone, quien ganó un Oscar Honorífico en 2007 presentará una gira de tres conciertos en este país, titulada "Música per il cinema", a partir del 27 de marzo. El autor, nominado en cinco ocasiones al premio de la Academia de Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, dirigirá a la Orquesta Roma Sinfonietta y al Coro de México en el Auditorio Nacional, durante su primera función. La gira de Monrricone incluye una gala programada para el día 29 de este mes, en Monterrey, y dos días después actuará en Guadalajara, informó hoy la asociación productora Music Frontiers en un comunicado de prensa. Agregó que el artista ha intervenido en el arreglo sonoro de 540 películas, además de realizar algunas composiciones para música de cámara. Desde 2001, Monrricone se ha presentado en los mejores escenarios del mundo; del Hammersmith Apollo Theatre de Londres, al Radio City Music Hall de Nueva York. El comunicado informa que el compositor, nacido en Roma en 1928, viene a México con las partituras que han dado sentido y éxito a filmes como "Cinema Paradiso" (1989), "Erase una vez en América" (1984), "El bueno, el malo y el feo" (1966) y "La misión" (1986). Monrricone "llegará con el peso de su historia, entre cientos de premios, reconocimientos, discos y escenas de pantalla grande que no se explicarían sin su portento", agrega la misiva. En el mismo medio, se define al arreglista como un hombre que "ha sabido que imagen y sonido, deben apretarse la mano para lograr la totalidad del Séptimo Arte." A un año de que Clint Eastwood le entregara el Oscar Honorífico, gracias a las cinco nominaciones previas por "Malena", "Bugsy", "Los Intocables", "La misión" y "Días del cielo", el artista sigue productivo y generando buenas críticas de la prensa especializada. Entre los elogios recibidos por su obra figuran los comentarios de Adam Sweeting, quien lo calificó como el "Mozart de la música para cine". Richard Williams dijo que su obra "ha dotado de dimensión mítica a las historias de Leone, Pontecorvo, Malick y Tornatore". Arreglos de finales de cintas como "Cinema Paradiso", y escenas clásicas como la caída del misionero crucificado, en "La misión", son algunos ejemplos del trabajo del músico italiano forjado en el Conservatorio Santa Cecilia durante su primera etapa creativa. Sigue... dos... Con seis Dos... Con seis... creativa El desarrollo artístico de Monrricone continuó en el Conservatorio de Italia, durante el contexto de la Segunda Guerra Mundial. En 1961 entró al mundo del cine, y tres años despues, su precisión para transportar a la notación musical las historias del celuloide, le abrió las puertas de la industria italiana, que a base del "Spaghetti western", le ofrecía un campo de trabajo fecundo. Consecuentemente, sus aportaciones a la mirada de directores como Pier Paolo Pasolini, Bernardo Bertolucci, Gilo Pontecorvo, Brian de Palma y Pedro Almodóvar, lo convirtieron en un referente musical en la historia de la cinematografía. NTX, 14-03-08, PEPR Temas Música Conciertos México Ópera Lee También Declaran alerta en Tijuana por temor a que Trump cumpla con sus amenazas ¿Cuánto cuestan los boletos para ver a Natalia Lafourcade en el Auditorio Telmex? Conoce los requisitos para inscribirte a la Pensión Bienestar para hombres 2025 SAT: ¿Cuánto dinero en efectivo puedo tener en casa? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones