Viernes, 18 de Abril 2025
Entretenimiento | Nissel murió el miércoles en su casa en Londres

Muere violinista alemán Siegmund Nissel

El violinista Siegmund Nissel, falleció el miercóles a sus 86 años de vida.

Por: AP

LONDRES.- Siegmund Nissel, un violinista que huyó de su natal Alemania siendo un niño escapando de la persecusión de los nazis a los judíos, y que luego ayudó a fundar el Cuarteto de Cuerdas Amadeus, falleció a sus 86 años de vida.

Nissel murió el miércoles en su casa en Londres, informó su hija Claire Nissel, aunque no especificó la causa del deceso.

Nissel, así como los músicos Norbert Brainin y Peter Schildof escaparon de los nazis y formaron una profunda y duradera amistad cuando se conocieron en un campamento de refugiados en Isle of Man en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. El cuarto integrante del conjunto fue el chelista británico Martin Lovett.

Nissel era el segundo violinista en el grupo de cámara, con quien tocó en más de 4 mil conciertos. Además de intepretar las piezas de Mozart, el cuarteto era conocido por tocar la música de Beethoven y Brahms.

Nissel nació en Munich, Alemania, de padres judíos que eran originarios de Vienna, Austria, y comenzó a tocar el violín cuando sólo tenía 6 años. Su madre murió cuando tenía 9. Por ello, él y su padre regresaron a Vienna, donde intensificó sus estudios del violín.

Mientras la amenaza de los nazis se intensificaba, Nissel pudo escapar a Inglaterra con Kindertransport, un programa a través del cual se enviaron miles de niños a ese país. Su padre también logró huir de Austria.

Pero a su llegada a Inglaterra el joven Nissel fue internado como un "extranjero enemigo'' y pasó muchos años en el campo de refugiados, donde conoció a Brainin y a Schildof.

En años más recientes Nissel dio clases de música en el Cologne de Alemania y en la Academia de Música Royal de Londres.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones