Domingo, 19 de Enero 2025
Entretenimiento | El país cuenta con poco más de 21 millones de mascotas

Mascotas japonesas, entre el lujo y la excentricidad

El rey del negocio es el perro, que genera ventas cercanas a los 89 mil millones de yenes

Por: EFE

Los perros en Japón recorren las calles como si de una persona más se tratara. ESPECIAL  /

Los perros en Japón recorren las calles como si de una persona más se tratara. ESPECIAL /

TOKIO, JAPÓN (21/AGOSTO/2012).- Clases de natación, peluquería y pedicura, "suites" de lujo, tratamientos de barro o aromaterapia y lo último en moda de verano marcan las tendencias en el lucrativo y excesivo mundo de las mascotas en Japón.

El país, con unos 126 millones de habitantes, tiene 21.5 millones de mascotas, una cifra superior a los 16.9 millones de japoneses de hasta 15 años, en un prolífico negocio que movió el año pasado unos 138 mil millones de yenes, (apróximadamente 22 mil 687 millones pesos), según datos de la Asociación japonesa de Productos para Mascotas.

El rey del negocio es el perro, que genera ventas cercanas a los 89 mil millones de yenes, (unos 14 mil 631 millones de pesos) seguido del gato, que "araña" unos 24 mil millones de yenes, (apróximadamente tres mil 938 milllones de pesos), del total del sector.

Las firmas de moda más importantes han puesto desde hace tiempo sus ojos en las posibilidades de este segmento, y gigantes del lujo y la sofisticación como Gucci o Dior lucen en sus escaparates correas, collares o bolsos adaptados a mascotas.

Ataviados con llamativos trajecitos, peinados a la moda, con coleta, transportados en carritos para bebés e incluso portando calcetines para no dañarse sus patas, los perros en Japón recorren las calles como si de una persona más se tratara.

En ciudades como Tokio, la preferencia son las mascotas pequeñas, como los perros "chihuahua", que han ganado mucha popularidad al adaptarse a la perfección a las diminutas viviendas niponas y la solitaria vida de muchos trabajadores.

Además, los expertos relacionan el descenso de natalidad, que en 2011 tocó su mínimo de 1.05 millones de nacimientos, con la apuesta de muchas parejas niponas por las mascotas antes de la paternidad.

"En Japón tratamos a los perros y a cualquier otra mascota como un miembro más de la familia. En muchos países son animales, para nosotros humanos", asegura a Efe la nipona Sakiko Kimura, de 30 años, cuya madre tiene dos perritos "teckel" bautizados con los nombres de "Amour" y "Leciel" ("Amor" y "El cielo", en francés).

Asiduos a las peluquerías, con precios que alcanzan en ciudades como Tokio los 12 mil yenes, (unos mil 969 pesos), por una sesión de lavado y corte, y a todo tipo de caprichos, los dos perritos son "dos miembros más de la familia", asegura Kimura.

Para los perros japoneses se estila el uso de pañales en casa, alimentos orgánicos y tratamientos costosos de spa, como los masajes aromáticos con aceites naturales para relajar a la mascota, las bañeras de burbujas o las coberturas de barro, que fortalecen el pelo y absorben la suciedad de sus poros.

En negocios especializados como Green Dog, en el lujoso centro comercial tokiota de Midtown, estos tratamientos oscilan entre los dos mil y los tres mil 500 yenes, (entre 328 pesos y 574 pesos), y se pueden complementar con sus servicios clínicos o de entrenamiento.

Además, dispone de un hotel con precios que van de los ocho mil yenes, (apróximadamente mil 312 pesos), por noche de su habitación estándar, a los 14 mil  por noche, (cerca de dos mil 297 pesos) de su "suite".

En Tokio también se encuentra Dog Petit Resort Joker, un centro terapéutico de aguas termales para mascotas, con "onsen" (baños termales calientes) y sesiones de rehabilitación y natación en piscinas, desde tres mil 100 yenes, (apróximadamente 508 pesos) por 30 minutos.

Como los humanos, las mascotas gozan de una cada vez mayor esperanza de vida gracias a la alimentación, los cuidados y los avances en medicina, en muchos casos con tratamientos muy costosos, lo que ha impulsado la contratación de seguros privados médicos para mascotas.

Desde hace un año las compañías aseguradoras ofrecen ya coberturas para animales cuyos precios oscilan dependiendo de la edad y el tipo de animal. Así, el seguro para un cachorro de un año ronda los dos mil 370 yenes, (unos 388 pesos), al mes y cubre la mitad de los gastos médicos hasta un cierto límite.

Anicom Insurance, líder del mercado de los seguros para mascotas con cerca del 60 por ciento de cuota del mercado, cuenta con unas 400 mil pólizas anuales "premium" que les reporta unos beneficios de cerca de 13 mil millones de yenes, (cerca de dos mil 133 millones de pesos).

Según la compañía su cifra de clientes supone únicamente el dos por ciento de los perros y gatos que viven como mascotas en Japón, con lo que esperan aumentar año tras año en este exhuberante negocio.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones