Domingo, 16 de Junio 2024
Entretenimiento | 'Minga', una historia de amor sin límites

Luna Morena está de fiesta

La compañía estrena montaje y celebra el aniversario de uno de sus proyectos escénicos

Por: EL INFORMADOR

Música, circo y fiesta para celebrar la locura de Zaikocirco. EL INFORMADOR / A. Hinojosa

Música, circo y fiesta para celebrar la locura de Zaikocirco. EL INFORMADOR / A. Hinojosa

GUADALAJARA, JALISCO (26/SEP/2014).- 'Minga' es la historia de amistad entre un niño, Paco, cuyo padre se ha ido al Norte, y un perro callejero llamado Minga, en el que el pequeño encontrará un soporte para aliviar su pena. Ambos seres se complementan, pues los dos han sufrido pérdidas.

Mónica Hoth es la autora de esta obra, la cual ha tenido que se adaptada por Mely Ortega, también directora del montaje que se estrena el domingo 5 de octubre en el Teatro Guadalajara del IMSS.

El trabajo entre ambas, Hoth y Ortega, se dio en plena sintonía: Mely solicitó a la dramaturga un texto que hablara sobre la búsqueda de una familia, y Mónica decidió sumar la problemática de la inmigración, para así tener dos temas sociales contemporáneos. Durante nueve meses se gestó un diálogo de ida y vuelta, de Guadalajara a la Ciudad de México; y el parto de 'Minga' ya está a la vuelta de la esquina.

La puesta en escena es una mezcla entre el uso de títeres bidimensionales de cartón y las actuaciones de Diana Alvarado y Andrea Belén. Alejandra Sáenz hizo el diseño gráfico, mientras que Paola Vidal fue la coreógrafa. Sandra Villarreal, en el diseño sonoro, y Andrés David, en vestuario, se suman al equipo de trabajo.

Ortega señala que aunque esta obra apenas comienza ya piensa en una siguiente producción, que estaría destinada a un público adolescente.

Una década de Zaikocirco

El Teatro Guadalajara del IMSS tiene más actividades en octubre: 'Zaikocirco', uno de los proyectos más exitosos de la compañía Luna Morena, celebrará 10 años de presentaciones como saben, con música, circo y fiesta.

Los días 11, 18 y 25 serán de fiestas y despedida temporal, pues ya está planeado que en 2015 se metan al estudio para la grabación de su segundo disco.

Esta triada de conciertos no será con la dinámica habitual del grupo, pues se remontarán hasta sus inicios para interpretar material que ya no tocan, además de que contarán con la presencia de ex integrantes. Estos tres sábados son un cierre de ciclo para 'Zaikocirco'.

TOMA NOTA

Asiste


> “Minga” tendrá funciones los domingos de octubre y noviembre, a las 13:00 horas. Boletos: 70 pesos general, 50 pesos niños, estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente.

> Zaikocirco: sábados 11, 18 y 25 de octubre, 17:00 horas. Boletos: 90 pesos general, 70 pesos niños, estudiantes, maestros y adultos mayores.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones