Jueves, 24 de Abril 2025
Entretenimiento | Sábados y domingos de Julio a las 13:00 horas

Los pájaros son eternos, nueva temporada en el teatro Guadalajara

Dramaturgia de Antonio Camacho basada en la obra de Luis Giffoni Los pájaros son eternos y El Baile de los Flamingos

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA.- Teatro Guadalajara / Teatro para Nuevos Públicos: Presenta la puesta en escena "Los pájaros son eternos"

Horacio Quiroga / Salto Uruguay 1878. Uno de los cuentistas más admirados de la lengua española.
Luis Giffoni. / Minas Grais, Brasil 1949. Uno de las más interesantes escritores contemporáneos del Brasil, invierte la lógica para tratar de demostrar que las palabras valen más que las imágenes.

SINOPSIS.

El abuelo cuenta como ha sido su relación con los hijos y los nietos. Con los adultos y los niños. Por que los niños nacen niños.

Desde sus primeros recuerdos e impresiones su nieta piensa que ni mueve el viento al andar... ni hablar de estos contados cabellos.

Pero por muchas razones, siempre nos ha intrigado esa visible e incontrovertible complicidad, identificación o hermandad que no sólo a ellos cautiva sino con mayor fuerza a los demás.

Quizá es, como diría Savater, habitan el mismo mundo, el territorio del miedo, transitan por las orillas y la frontera de la vida con la misma angustia y aplomo que se tiene en el quicio del futuro inmediato, la cercanía con la ausencia de la vida.

Es por eso que la anécdota es bellísima, al arribo de Zé, la mascota de su nieta Polli. No le sorprende su plática y sentido de la amistad con la mascota. Es tal y como era en su infancia, una mascota igualita, y con la misma locura de charlar con el ave. Solo que de repente el ave Zé, le habla…ni para donde hacerse. Peor, es el mismo Zé con el que vivió y jugó toda su infancia.

Y ahora…esto será peor que antes, nadie excepto la Polli, su nieta, le creerá.

Un reencuentro con el amigo y misterio de esa parte de la vida que se ha perdido, la proximidad e intrusa eternidad mostrada por los pájaros y la exuberante imaginería de Horacio Quiroga con sus bailes de la selva.

Una obra para fortalecer los lazos entre los niños y sus mascotas, la naturaleza y la tercera edad, los adultos mayores.

Horario:
Sábados y domingos de Julio. 13:00 hrs.

Costo:

$ 80.00 pesos general
$ 40.00 pesos niños, maestros, adultos mayores y discapacitados.

Domicilio:
Avenida 16 de Septiembre # 868 frente al parque Agua Azul.

Teléfono:

8995 1413

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones