Entretenimiento | Presentan Don’t Let me Drown La tragedia hispana se retrata en Sundance El primer largometraje del cineasta mexicano Cruz Ángeles, apuesta por “el amor y la esperanza” como medicinas para “sobrevivir en tiempos duros” Por: EFE 20 de enero de 2009 - 19:42 hs PARK CITY, ESTADOS UNIDOS.- Los ataques terroristas que sufrió Estados Unidos en el 2001 aún salpican el cine de muchos autores, como el mexicano Cruz Ángeles, que presentó en Sundance Don’t Let me Drown, una historia que apuesta por “el amor y la esperanza” como medicinas para “sobrevivir en tiempos duros”. Se trata de la historia de dos familias, una dominicana y otra mexicana, que sufren de cerca la tragedia del 11 de septiembre de 2001 (11-S) y deben encontrar una salida para escapar de la realidad que les rodea. Este es el primer largometraje de Ángeles, de 35 años, un mexicano casado con la guionista del filme, María Topete, y quien reside en Los Ángeles (California) desde que tenía cinco años de edad, donde creció en un clima “muy cercano” al que percibía en Nueva York meses después de los atentados. “Entre 2002 y 2003 estuve viviendo en Nueva York”, dijo ayer el director. “Era dura la situación, se hablaba mucho del terrorismo, de ataques con ántrax, de que podrían hacer descarrilar trenes.... había ansiedad, miedo y rencor”. Tanto Ángeles como su esposa encontraron similitudes con el contexto en el que ambos crecieron en South Central, un barrio de Los Ángeles conocido por el tráfico de drogas y la violencia. “Encontramos una conexión y nos empezamos a preguntar... ¿qué es lo que nos ayudó a sobrevivir?”, dijo el realizador mexicano, que propone en su filme una invitación “a enamorarse y a soñar” para evadirse de los problemas. Cosecha aplausosDon’t Let Me Drown, estrenada en Sundance el domingo, fue recibida de forma positiva por el público, que pudo reír y llorar a partes iguales con la historia, según el director. “Hemos recibido una buena crítica de la revista The Hollywood Reporter y, hasta ahora, todo lo que hemos oído es positivo”, comentó Ángeles, quien espera que su cinta encuentre acomodo en algún estudio para su distribución en Estados Unidos. Ángeles agregó que “los compradores van a esperar a ver todo y después tomarán una decisión; en festivales previos como el de Toronto o el de Cannes no hubo muchas compras y las que hubo se cerraron después de que concluyera el certamen”. Temas Cine Festival de Cine Sundance Cine Mexicano Lee También Mundial de Clubes 2025: 22 de junio, calendario de partidos HOY EN VIVO, canales, horarios, streaming Cine del verano 2025, una cartelera con sabor a déjà vu Futbol hoy 22 de junio de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo? Atlas empata con Bravos de Juárez en partido de pretemporada Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones