Entretenimiento | Actualmente, Iraida Noriega está enfocada en la promoción de su noveno disco Iraida Noriega pide apoyo para el Jazz La cantante lanza su nuevo material, Ven conmigo, y aprovecha los nuevos espacios Por: NTX 26 de febrero de 2009 - 19:27 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Pese a los momentos complicados que se viven a nivel mundial, el género del jazz está en un momento afortunado, así lo afirma la cantautora mexicana Iraida Noriega, quien actualmente promueve su más reciente disco Ven conmigo, donde incluye seis temas de su puño y letra. Considerada por la crítica como una de las mejores intérpretes de jazz en nuestro país, Noriega indicó que este momento afortunado implica también una gran responsabilidad para los creativos dentro de este género musical. Expuso que “es nuestra responsabilidad hacer que esto que ahorita está de nuestro lado continúe, es necesario que de veras le echemos ganas, lo aprovechemos y lo arraiguemos más, porque es la única manera de que realmente sea una cosa imperecedera. En general la música sigue teniendo futuro”. La cantante advirtió que el jazz está rompiendo con muchos mitos y uno de ellos es que antaño este género era considerado sólo para “viejitos”, pero la realidad es que “a mis conciertos van desde los adolescentes hasta adultos de entre 60 y 70 años de edad”. El jazz, añadió la intérprete, es un ritmo que a veces sucede en un nivel muy subterráneo y a veces no tanto, “ahorita es un momento en donde por las circunstancias del movimiento independiente y las nuevas tecnologías se mantiene a flote”, para beneficio de todos. Dijo además que “el discurso del jazzista, a mi gusto un poquito ya medio agotado, es que no hay lugares, que no hay apoyos y que en México es un lugar donde muchas cosas no están tan estructuradas comparativamente con Estados Unidos. Eso trae sus ventajas y desventajas, ventajas porque en donde no hay esta estructura uno se la puede crear, a diferencia de Estados Unidos, donde todas las cosas están tan increíblemente estructuradas que si no están dentro de esa estructura no hay manera de que hagas nada”. La cantante abundó en ese sentido que “entonces, eso también implica sacudirse la apatía y la flojera y, más bien, ponerse a crear y a generar recursos en estos momentos donde el factor económico y la palabra del año hoy por hoy, ‘crisis’, son los obstáculos”. Comentó que a lo mejor los recursos físicos no son tan visibles, pero una opción sería tratar de generar alianzas y sumarse a causas colectivas que ayuden a mejorar la situación. Sin miedo a las oportunidades Iraida tiene miles de ideas en la cabeza. Ahora mismo piensa que hay mucho que hacer, reconoció que “la cosa es sacudirnos el miedo, la apatía y esta idea de que somos unos relegados y más bien ponernos a hacer lo que tenemos que hacer, hay mucha gente que hace eco con esta música y con lo que se propone”. La cantante apuntó que la música y las artes son como la expresión de lo que le está sucediendo al mundo y en ese sentido definitivamente este género es el que va a seguir flotando para los años futuros. Actualmente, Iraida Noriega está enfocada en la promoción de su noveno disco, grabado en 2007 como una forma de homenajear a los autores que más han influido en su propuesta artística, como Luis Alberto Spinetta, Duke Ellington y Peggy Lee, entre otros. Se trata, indicó, de un álbum con nueve historias diferentes, introspectivo, en el que cada canción está pensada en clave jazzística, donde conviven tradición y modernidad como parte de un ejercicio de estilo y toma de riesgos por parte de una artista que siempre ha estado a la vanguardia. Temas Música JAZZ Lee También Festival Arre 2025: Esta es la cartelera y fechas de preventa Pepe Aguilar opina sobre la relación de su hija y Christian Nodal El último acorde de Rafael Acosta Esto dice el nuevo corrido de Los Alegres del Barranco Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones