Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Entretenimiento

Entretenimiento | El taller Explorando reacciones, se situará en el cambio de reacción de algunos materiales a diferentes escalas.

Integra el Papalote Museo del Niño a su oferta la Nanotecnología

La semana Internacional de Nanotecnología será presentada a partir de este sábado y hasta el 6 de abril próximo, en las instalaciones del Papalote Museo del Niño, con más de 15 actividades

Por: EL INFORMADOR

MÉXICO.-  La semana Internacional de Nanotecnología será presentada a partir de este sábado y hasta el 6 de abril próximo, en las instalaciones del Papalote Museo del Niño, con más de 15 actividades, que incluyen talleres, conferencias y obras de teatro.  
Lo anterior es con la finalidad de difundir los avances en Nanotecnología y su aplicación en el mundo actual, lo que permitirá en su recorrido a los asistentes conocer la importancia que diariamente adquiere este campo de las ciencias aplicadas en la misma ciencia, la ingeniería y la tecnología en general.  
Este proyecto tendrá como parte de sus actividades 10 talleres que ayudarán al visitante a comprender mejor el funcionamiento según el campo aplicado, figurando así "Explorando fuerzas", que tratará el comportamiento de un material con la fuerza de gravedad a distintas escalas  
El taller "Explorando reacciones", se situará en el cambio de reacción de algunos materiales a diferentes escalas, mientras que "Explorando soluciones" se dirigirá al uso del olfato como conducto para percibir nano moléculas.  
Asimismo "Explorando medidas" tratará el uso de escalas y del nanómetro y "Nano arte" se ubicará en la comprensión de la ventaja del comportamiento de partículas en la naturaleza y su aplicación en la nanotecnología para usos domésticos.  
Por otro lado, con el título "Explorando cristales líquidos" se puntualizará la ventaja del comportamiento de partículas a escala nano y su aplicación para usos domésticos.  
En el taller "Explorando ferro fluidos" se enseñará como las partículas tamaño nano de un material, se comportan de forma diferente a las partículas de tamaño regular del mismo material.  
Por su parte, "Nanoescalas" mostrará los tamaños relativos de los objetos y además de la nanoescala, los "Modelos moleculares" ayudarán a la comprensión de la composición molecular de diferentes elementos para entender como la nanotecnología manipula la materia a una escala al nivel de átomos y moléculas.  
Y así finalmente, el "Nanodebate" abrirá un espacio donde los interesados podrán expresar dudas, ideas y conocimientos sobre la nanotecnología.  
Es importante señalar que en esta jornada participarán más de 10 instituciones, entre las que destacan The California Science Center, Nano/Bio Inferface Center Philadelphia, Children's Museum of Houston, The Austin Children's Museum y KidsQuest Children's Museum.

EL INFORMADOR / MLOM / 29-03-08

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones