Entretenimiento | El ciclo se abrió con la película Quién eres tú, Polly Maggoo? Inaugura el cineasta William Klein su retrospectiva en el FICCO El cineasta ignaguró un ciclo de cine en su honor del dentro del marco del FICCO Por: NTX 25 de febrero de 2009 - 20:29 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta, fotógrafo y pintor estadunidense William Klein inauguró un ciclo fílmico en su honor y que forma parte de las actividades de la sexta edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo ( FICCO) de la Ciudad de México. Klein charló con el público que la noche de este martes asistió a la proyección de "¨Quién eres tú, Polly Maggoo?" (1966), en la Sala 4 Arcady Boytler de la Cineteca Nacional, en la capital del país. La producción forma parte de la retrospectiva conformada por ocho largometrajes y cuatro cortometrajes, que se presentará hasta el 5 de marzo. El cineasta recordó que nació en Nueva York en 1928, en el seno de una empobrecida familia judía. Después de servir un tiempo en el ejército se estableció en París, lugar donde estudió pintura con Fernand Léger. Ante cinéfilos atentos, comentó que este maestro impulsaba a sus alumnos a rebelarse contra la vida burguesa y a salir a la calle a observar la realidad, lección que, dijo, "aprendí bien". Explicó que para hacer "¨Quién eres tú, Polly Maggoo?" se inspiró en el tema de la moda, pero también en la miseria y las mentiras. Dorothy McGowan, subrayó, "en verdad era una modelo y a raíz de la película, París la adoptó de inmediato como su favorita. Incluso, cuando los chicos querían conquistar alguna novia empleaban el título de la obra". La historia es una sorprendente visión del futuro. Klein hizo énfasis en la modernidad de hace más de 40 años, pues la ropa, los peinados e incluso la arquitectura parecen todavía de esa tendencia. En dicho renglón se refirió al desfile de vestidos de aluminio que muestra en la trama. La idea, compartió, "nació al ver a unos amigos que construían sus instrumentos musicales con ese material. Entonces, pensé que podía hacer algo parecido con la ropa; sin embargo, fue bastante peligroso, pues las modelos, como se ve en el filme, sí se cortaban de verdad cuando se colocaban el vestuario". Poco después "se observaba en las tiendas parisinas esa moda, hasta que un año más tarde Paco Rabanne propuso una colección inspirada en el aluminio". Sigue Inaugura el cineasta... dos... aluminio" "¨Quién eres tú, Polly Maggoo?" tuvo una buena acogida durante su estreno, "la crítica la favoreció mucho y abarrotó la taquilla, por eso me dieron el premio `Jean Vigo', que en su momento era el más importante de Francia. En la mayoría de sus películas Klein utiliza una gran variedad de técnicas, entre ellas la inclusión de números musicales, el congelamiento de cuadros y la animación. Estas producciones, resaltó, fueron el reflejo de su activo compromiso político, su gran sensibilidad y su independencia. Indicó que sus primeras pinturas eran abstractas y arquitectónicas, muy influenciadas por la gráfica, el Bauhaus y Piet Mondrian. Asimismo, desde sus primeros trabajos en este campo, sus fotos se caracterizan por ser borrosas, impresas en alto contraste y con el grano reventado. Debido a esto, reveló que llegó a ser conocido como el "anti-fotógrafo", cosa que no impidió que Alexander Liberman, director de arte de la revista "Vogue", lo invitara a unirse a su equipo de colaboradores de 1955 a 1965. Su libro "Life is good and good for you in New York" causó tal escándalo que "Vogue" no lo quiso publicar, por lo que Klein emigró a París y allí el realizador Chris Marker, quien trabajaba en la editorial "Seuil", hizo posible la aparición del material que obtuvo el prestigioso premio Nadal. "La fotografía me apasionaba mucho, pero al colocar mis imágenes por orden, las visualicé como una película, entonces averigüé qué tan capaz podía ser haciendo cine", apuntó. "Mr. Freedom" (1968), "Eldridge Cleaver, black panther" (1969), "Muhammad Ali, el más grande" (1974) y "Dentro y fuera de la moda" (1993) son algunas de las películas incluidas en la "Retrospectiva William Klein". Temas Cine Festivales de Cine Lee También Cinépolis anuncia funciones de 'Cómo entrenar a tu dragón' para personas neurodivergentes Se cumplen 50 años de Steven Spielberg atemorizando la costa: Tiburón “Elio”: La cara tierna de la ciencia ficción 'La Arriera', una travesía queer por la sierra de Jalisco Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones