Lunes, 16 de Junio 2025
Entretenimiento | Carmen Salinas fue uno de los pilares de la obra “Aventurera”

“Improvisar no es enchílame otra gorda”

Carmen Salinas se abre en una charla y nos cuenta su historia

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- La actriz y productora Carmen Salinas nació hace 75 años en Torreón, cantaba en estaciones de radio con su propio estilo e imitaba a intérpretes famosas. Llegó al DF en 1953 para desarrollar una exitosa carrera que conserva vigencia en teatro, cine y televisión.  

Mientras regresa “Aventurera”, ya con Maribel Guardia en el papel estelar, Carmen Salinas regentea un antro de mala muerte en Chimalhuacán, estado de México.

En la penumbra se distinguen parroquianos beodos y chicas del talón que venden barato su amor: 200 pesos la hora.

Aquí se expende pulque, cerveza y cubas. Una mudita negocia un “acostón” y otra chica arma un gran escándalo con uno de los clientes.

Salinas entra en acción y pone orden en un dos por tres. Es el ensayo de una escena de Martín al amanecer, de Juan Carlos Carrasco, con Adal Ramones en el papel estelar.

Cuando está a punto de correr película de a “devis”, doña Carmen detiene la acción y hace notar que el cantinero no está en su lugar.

La cantina donde se filma existe realmente, atrás del panteón Los Rosales, en una calle terregosa del estado de México, aunque en la ficción se ubica en una zona rural y desértica.

- Arrastra usted el colmillo, ¿eh?

- Sí, mi hijito, ya son muchos años y aprende uno cosas. La primera película que hice fue La vida inútil de Pito Pérez.
“Me acuerdo que el director, Roberto Gavaldón, me regañó porque en un descanso me estaba comiendo una concha. Me dijo: “Aquí se viene a trabajar, no a tragar”.

- ¿Su método de actuación es el de “Stanistablas”?

- Sí. Yo nunca estudié. Simplemente aplico la reflexión acerca de lo que voy a hacer, y soy muy disciplinada con las indicaciones del director.

- Una vez, una actriz me dijo que se había metido tres meses a un manicomio para interpretar a una loca; yo no creo en eso.

- Cuando hice el personaje de “La Corcholata”, no tuve que tomarme ninguna botella; me ayudaron mucho unos tips que me dieron Nancy Cárdenas y Alberto Isaac.

“Los borrachos no andan zigzagueando todo el tiempo ni hablan como si trajeran frenillo, más bien tratan de que no se les note”.

- ¿Qué tal Denzel Washington?

- Ni me peló. Desde el principio nos dijeron que no le pidiéramos autógrafos ni nos tomáramos fotos con él. A estas alturas, ¿tú crees que a mí me va a interesar eso? Yo me dediqué a hacer lo mío.

- ¿La imitación quedó en el pasado?

- Sí. Desde que murió mi hijo ya no me interesó imitar. Se me fue el potencial que tenía en la garganta, y aparte me salieron unos nódulos en la garganta desde una vez que me forcé mucho haciendo “Aventurera” sin equipo de sonido, en Querétaro.

- ¿Quién ha sido la “Aventurera” más completa?

 
- Yo creo que tres: Edith González, Itatí Cantoral y Lorena Rojas.

“Con Maribel Guardia empezamos a finales de marzo; ella ya está ensayando con el coreógrafo”.

- “Aventureras” van y vienen, y usted sigue ahí.

- A lo mejor sueno pretenciosa, pero improvisar sketches acerca de la situación política y social no es enchílame otra gorda. Yo he improvisado hasta en cine; Pepe Estrada me lo pidió en “Mexicano, tú puedes”.

- ¿Ve a Peña Nieto en la Presidencia?


- Puede ser (Enrique) Peña Nieto o algún otro gobernador como Fidel Herrera o el profesor
Moreira.

“Lo que no me gustaría es que el PRI aventara a un candidato del CEN, de los que están meneando la cazuela, tal como sucedió con (Roberto) Madrazo”.

- ¿Sigue siendo priísta?


- Yo simpatizo con quien haga bien las cosas, y tampoco voy a andar cambiando de partido como Muñoz Ledo.

- ¿No quiere una diputación?

- Me la han ofrecido muchas veces, pero mi línea no es cobrar por estar sentada sin hacer nada.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones